Visita a la casa de Heidi en Suiza (guía definitiva)

Un viaje al cuento que has imaginado por tantos años. Visitar la casa de Heidi es un abrazo al corazón y una puerta abierta a la nostalgia.

Visita a la casa de Heidi en Suiza (guía definitiva)
Foto: Yamilet Monroy para Plan V.

Visitar la casa de Heidi en Suiza es mucho más que una excursión. Es una experiencia donde las emociones y la nostalgia son tus compañeros de viaje.

Este rincón en los Alpes suizos nos transporta directo a un mundo donde no hay prisas porque el tiempo es más sencillo. Aquí parece que los 145 años que han pasado, desde la creación del cuento hasta hoy, no han surtido efecto. El viento, el césped alpino y el color del cielo son tal cual como los has imaginado todos estos años; quizá, mucho mejores.

casa de heidi en Suiza
Foto: Yamilet Monroy para Plan V.

Un cuento hecho realidad

La historia de Heidi es ficticia. Johanna Spyri escribió el cuento entre 1880 y 1881, pronto se hizo popular en Suiza. Un año más tarde comenzaron las traducciones al alemán fuera de Suiza, tres años después al inglés y luego a otros idiomas europeos. Para la década de 1920 Heidi llegó a Asia y en 1937 tuvo su debut en la pantalla grande. Su llegada a España y América Latina ocurrió 71 años después de su publicación original. Así se consolidó el éxito de las interpretaciones literarias.

Un siglo después, en la década de 1980, Suiza destinó un rincón en los Alpes -en Maienfeld- dedicado exclusivamente a Heidi: Heidihouse - Heididorf.

Desde su apertura y hasta el día de hoy es posible visitar la casa de Heidi en Suiza para vivir el cuento que se hizo una realidad.

Visitar la casa de Heidi en Suiza

Heididorf -pueblo de Heidi- está en Maienfeld, Graubünden. Justo aquí está la casa donde Heidi vivía con su abuelo, las ovejas, Clara y Pedro.

¿Cómo llegar a la casa de Heidi en Suiza?

La recomendación es utilizar el tren, además de ser el transporte más viable es, también, una experiencia de cuento de hadas al cruzar los Alpes suizos.

Puedes tomar estas rutas:

  • Desde Zúrich: 1 hora y 15 minutos.
  • Desde Ginebra: 4 horas.
  • Desde Berna: 2 horas y 30 minutos.

Cualquiera que tomes te deja en la estación de tren Maienfeld. Desde este punto debes caminar cuesta arriba -entre 40 y 60 minutos- a través de los Alpes hasta llegar a Heididorf. Hay señalamientos por todo el camino. Aunque necesitas tener condición física para subir, las vistas panorámicas del paisaje hacen que el trayecto sea mucho más llevadero.

Otras opciones son:

  • Autobús y llegar hasta la estación de autobuses en Maienfeld para caminar por 30 minutos hacia la casa.
  • Taxi desde la estación hasta la casa. Ésta es la opción más costosa y el precio depende de la temporada.
heidi en maienfeld.
Foto: Yamilet Monroy para Plan V.

FAQS

¿Puedo entrar a la casa de Heidi?

Sí. La casa está abierta a todos los visitantes y puedes tocar sus cosas. Los niños menores de 10 años deben estar, siempre, acompañados por un adulto. La única condición para tocar las cosas de Heidi es hacerlo con cuidado para no dañarlas. A Heidi le gusta cuidar sus cosas.

¿Cuánto cuesta visitar la casa de Heidi?

La entrada general para adultos está en 14.9 francos suizos -346 MXN-. Niños de entre 5 y 14 años pagan 6.90 francos suizos -160 MXN-. Niños de hasta 4 años no pagan entrada. Grupos de adultos de más de 10 personas pagan 12.50 francos suizos -291 MXN- por persona.

Si quieres una visita guiada debes hacerla con una reservación previa. El registro se hace directo en el website oficial de Heididorf. Tiene un costo de 30 francos suizos -698 MXN- por persona.

Si planeas viajar y visitar más museos y rutas en Suiza, comprar el Swiss Travel Pass puede ser una mejor opción.

casa de heidi en suiza
Foto: Yamilet Monroy para Plan V.

¿Qué visitar en Heididorf?

La visita a la casa de Heidi en Suiza incluye la entrada a:

  • Cabaña alpina de Heidi.
  • Casa de Heidi -la original-.
  • El mundo de Heidi de Johanna Spyri.
  • Caballerizas del ayuntamiento.
  • Escuela del pueblo.

¿Cuándo visitar la casa de Heidi en Suiza?

La mejor época es de mayo a octubre. Si quieres ver los paisajes descritos tal cual en los libros la mejor temporada es entre junio y agosto -verano-. Ésta es temporada alta y encontrarás mucha más gente en el recorrido.

Viajar en marzo es una buena alternativa y es temporada baja.

Extra

  • Lleva ropa cómoda, abrigadora y zapatos ideales para caminar.
  • El lugar no está del todo adaptado para personas con movilidad reducida, toma precauciones.
  • Puedes planear tu viaje y visitar otros puntos importantes en los rededores de los Alpes.
  • Si vas durante el verano haz una reservación con, mínimo, un mes de anticipación.
  • Hay una tienda con artículos exclusivos de Heidi. Los libros están en alemán y son de pasta dura, ideales para coleccionistas y amantes del cuento.
San Gimignano: Siena, Italia (guía definitiva)
Historia medieval, torres de 54m de alto, gelato, porcheta, vino y limoncello Spritz. Viaja por San Gimignano; Siena, Italia vale 100% la pena.