Viajes sustentables: guía para viajeros

Los viajes sustentables reducen hasta un 90% tu huella de carbono. Explora el mundo, protege ecosistemas y ayuda a comunidades locales.

viajes sustentables
Foto: Zach Betten / Unsplash

Los viajes sustentables son una forma de conocer el planeta y reducir tu huella de carbono mientras lo haces. La crisis mundial por contaminación de microplásticos es alimentada por el turismo. Se sabe que un viajero promedio duplica la generación de basura cada vez que viaja.

Cada año ocho de cada 10 turistas visitan zonas costeras, lo que aumenta ocho millones de toneladas de plástico a los océanos.

¿Cómo evitar esto? Cambiando hábitos y apoyando empresas y anfitriones que estén realmente comprometidos con el cuidado del medio ambiente.

área de piscina de hotel con camastros. Viajes sustentables.
Foto: SiravitPlug / Unsplash

El A, B, C de los viajes sustentables

Acreditaciones

En la búsqueda de alojamientos, elige aquellos con alguna -o varias- certificaciones de sustentabilidad. Tener estas credenciales quiere decir que llevan a cabo acciones que reducen la huella de carbono de los huéspedes y del mismo lugar.

Algunas de las certificaciones más populares que garantizan los resultados de las empresas son:

  • B Corp: trabaja para transformar la economía global en beneficio de las personas y comunidades. Certifica compañías de comida, artesanos, textiles, gobiernos y hasta empresas de publicidad.
  • Earthcheck: un grupo asesor de turismo responsable que certifica a organizaciones y destinos. Fue creado por el Sustainable CRC Tourism, un centro de investigación especializado en turismo sostenible.
  • Green Globe: es el líder mundial en certificación de turismo sostenible. Hoteles, resorts, centros de atracciones y conferencias son certificados por ellos.
  • Green Key: es una compañía que certifica a hoteles y alojamientos que llevan a cabo prácticas comerciales sostenibles. Frecuentemente hacen auditorías para comprobar el impacto y compromiso de estos.
mujer andando en bibicleta
Foto: Jeffrey Zhang / Unsplash

Bicicletas y cortes de carbono

Aproximadamente el 49% de la huella de carbono del turismo proviene del transporte. Una forma de reducir la huella de carbono es utilizando bicicletas en tus viajes. Amsterdam, Montreal, Bogotá y Ciudad de México son algunas de las ciudades que han implementado ciclovías. Utrecht, en Holanda, es la número uno en ciudades ciclistas.

Bike Citizens es una aplicación que te lleva por las mejores rutas ciclistas en cientos de ciudades de Estados Unidos, Europa y Australia. La app está disponible para IOS y Android.

Aunque el cuidado del medio ambiente muchas veces es desalentador, hay organizaciones que trabajan en ello y comparten sus conocimientos con los demás. Sustainable Travel International ayuda a los viajeros a proteger y conservar el medio ambiente de las zonas que visitan. Puedes medir tu huella de carbono como individuo o pequeña empresa -si es que tienes una- con la calculadora gratuita de Carbon Footprint. Si tienes un negocio, Giki capacita a tu equipo para que sean una empresa sustentable.

tren en viajes sustentables
Foto: Alex Quezada / Unsplash

Ahorra, desecha y explora

Despídete de los plásticos de un solo uso, no hay más. A veces compramos botellas con agua por necesidad durante los viajes, pero solo generamos más residuos. El agua de la llave es potable en muchas ciudades del mundo, como la mayoría de los países en Europa. Y si viajas a un sitio donde no, puedes llevar tu botella con filtro.

Water To Go creó unas botellas con un filtro que elimina: virus, bacterias, químicos, pesticidas, microplásticos y metales. Un filtro puede limpiar hasta 200 litros de agua y tiene una duración aproximada de tres meses. Perfecto para acampar, senderear o viajar a cualquier ciudad del mundo.

Skyscanner te muestra qué vuelos generan menos emisiones a comparación de otros. Si es posible, compra vuelos directos para viajes largos. El despegue y el aterrizaje son los momentos en los que se quema más combustible.

Otra forma de tener viajes sustentables es desplazándose en tren. Rail Europe es una excelente opción en Europa, así como Rail Planner. Si quieres moverte en ferry, aviones, tren y bus en Europa y Estados Unidos utiliza la app de Omio para trazar tus rutas.

Acampar y reservar un glamping son actividades de poco impacto que mezclan lo mejor de los dos mundos: la naturaleza y la experiencia de viaje.

Más allá de un viaje tradicional

Dormir en sábanas limpias cuando viajas no tiene precio, pero para el medio ambiente sí y uno muy alto. Cada vez que lavas la ropa de cama en un hotel se consume el 20% de la energía del hotel y 15% del consumo de agua. Ventilar las sábanas, no consume energía ni agua.

Viajar sustentable como local enriquece tu aventura en cualquier viaje. Además, la economía de los locales se ve beneficiada si los apoyas. Tours by Locals te permite encontrar recorridos guiados con locales en 185 países.

Las actividades al aire libre alrededor del mundo con guías locales y certificados las puedes encontrar en Much Better Adventures. Todas ellas tiene el sello de sustentabilidad. Hiking, kayaking, expediciones, avistamiento de vida salvaje, ciclismo y más. Hay tours por Europa, Asia, África y América.

Los viajes fuera de temporada evitan que contribuyas al turismo excesivo, también te harán ahorrar bastante dinero. Y, por si fuera poco, conoces el destino de una forma más acogedora y libre de multitudes. Low Season Traveller te ayuda a elegir la temporada y el destino fuera de las temporadas altas.

Si tienes la oportunidad de hacer un slow travel, no la desperdicies.

Los viajes sustentables van de la mano con cuidar lo que comes mientras viajas. Aproximadamente el 60% de los gases de efecto invernadero provienen de la carne animal. Apostar por los vegetales y la comida libre de animales ayuda mucho a reducir gases de efecto invernadero. Además, es más fácil digerir esta comida cuando estás lejos de casa. Consume productos locales y de temporada, las aventuras también se realizan a través de los sabores.

Top 3: Hoteles en Mazunte, Oaxaca
Estos hoteles en Mazunte, Oaxaca apuestan por las prácticas sostenibles y la exclusividad. Son el equilibrio entre conciencia ecológica y lujo.