Vacaciones de primavera, ¿a dónde ir?
Destinos seleccionados para que disfrutes de unas vacaciones de primavera lejos de la temporada alta y el bullicio.
¿América o Euorpa? Si quieres conocer algún destino no tan popular, cualquiera de estas sugerencias es un plan perfecto. Recupérate del invierno y empieza a florecer con unas vacaciones de primavera.
¿No sabes a dónde ir? Acá van algunos posibles destinos.
Cartagena, Colombia
Las vacaciones de primavera son el momento ideal para conocer Cartagena si estás huyendo del bullicio. La temporada alta en esta ciudad es entre diciembre - enero y junio - julio. Aunque, durante Semana Santa, también se vuelve una ciudad concurrida, ¿y cuál no?
Un vuelo directo de CDMX a Cartagena tiene una duración aproximada de cuatro o cinco horas. Una vez en Cartagena la recomendación es conocer los obligados: la Ciudad Amurallada y el Castillo de San Felipe. Para vivir la autenticidad de los cartageneros está el barrio Getsemaní. Aquí la calidez y la esencia auténtica de los locales se vive en cada rincón. El lugar está lleno de bares y arte callejero. Pero no dejes de lado la Plaza de la Trinidad, ahí se refleja el lado más tradicional de la cultura local.
Para gozar del Caribe ve a las Islas del Rosario, el archipiélago colombiano donde puedes practicar snorkel y avistar la fauna marina.
La recomendación para dormir y conocer más sobre la historia de la ciudad están las casas hermanas Casa San Agustín y Casa Pestagua. Dos mansiones del siglo XVII que tienen habitaciones amplias, muebles de la época y un servicio de otro mundo.
Paso Robles, California
California es el destino ideal para unas vacaciones de primavera llenas de vino. Napa y Sonoma son los lugares más populares, pero para quienes desean un lugar menos turístico y más auténtico está Paso Robles.
La primavera en este lugar es representada por los campos de robles y amapolas y, claro, por las catas de vinos. Hope on the Park tiene más de 50 años de historia y mucho, pero mucho, sabor por ofrecer. El lugar está abierto de 10:00 AM a 05:00 PM y, mientras disfrutas de las vistas a los campos de vinos, también degustas los sabores locales.
Si buscas una cata de vinos mucho más exclusiva y tradicional, entonces ve a Tacher. Los campos de vinos se situan a un costado de un granero, la producción es poca, pero los sabores intensos y representativos de sus tierras. Es importante reservar con anticipación, pero si llegas sin hacer cita previa, quizá tengan un espacio para ti. Las catas se sirven todos los días al aire libre de 11:00 a 17:00 horas. El costo por cata es de 30 USD, pero si compras dos botellas de vino, la cata va gratis.
El hospedaje por excelencia es Farmhouse. Un moter transformado que apuesta por un estilo chic boutique. Son 26 cabañas con techos abovedados, muebles a la medida, alfombras marroquíes tejidas a mano, obras de arte de Susan Hable, sábanas italianas y un porche delantero.

Friburgo de Brisgovia, Alemania
Las vacaciones de primavera pueden ser un cuento de hadas en el lugar que te lleva directo a la Selva Negra en Alemania: Fribugo de Brisgovia. La ciudad tiene frontera con Suiza y Francia y es la región más meridional del país. Las calles que parecen más un laberinto te dan un paseo por la época medieval.
La parada obligada es la catedral Freiburger Münster. Su construcción empezó en el 1200 con un estilo románico, pero terminó en 1230 con un estilo gótico.
Entre los callejones, los mercados y la historia de la ciudad está Kastaniengarten, uno de los jardines de cerveza más antiguos de la región. Donde, además de beber una auténtica cerveza alemana, puedes disfrutar de las vistas panóramicas de la ciudad desde una colina.
El 21 de marzo de 2025 el Dokumentationszentrum Nationalsozialismus abre sus puertas. Aquí se cuenta la historia del nacionalismo en la región y se conmemora a las personas que fueron perseguidas y asesinadas por los nacionalistas durante la época nazi.
El mejor alojamiento es el Hotel Colombi. Se situa en el casco histórico de Frisburgo, tiene 112 habitaciones disponibles y un acceso exclusivo a senderos forestales. Además, durante la primavera ofrecen un baile tradicional.

