¿Qué necesito para ir a Estados Unidos desde México?
Los tiempos han cambiado y los requisitos también. ¿Qué necesito para ir a Estados Unidos? Aquí la guía definitiva.
Para quienes no sepan o quieran estar 100% seguros sobre qué necesito para ir a Estados Unidos desde México. Hice esta guía con los requisitos, trámites, restricciones, novedades y, algunas, observaciones.
De acuerdo con datos de las autoridades migratorias estadounidenses, en junio de 2024 se registraron 83,536 encuentros de viajeros mexicanos entre los puertos de entrada a Estados Unidos.
No importa si vas de vacaciones, a hacer negocios cortos, o a una visita familiar, debes cumplir con ciertos requisitos.
¿Qué necesito para ir a Estados Unidos? Documentos obligados
Pasaporte Mexicano
Antes que cualquier otro documento, necesitas tu pasaporte. Éste debe estar vigente y en buenas condiciones; sin rayones o roturas. Asimismo, el pasaporte debe tener una vigencia de seis mayor al tiempo de tu estadía en Estados Unidos, de lo contrario, agentes de migración pueden prohibirte la entrada al país.
Visa Americana
Aunque 41 países de Europa, Asia y Oceanía, además de Chile, no necesitan de una visa -pero sí de un permiso- para entrar a territorio estadounidense, los demás ciudadanos del mundo, la necesitan. Ciudadanos mexicanos y de 19 países más de América Latina deben portar una visa americana para ingresar a la nación.
Tipos de visas
Visa de turista B-1 y B-2
La visa B-1 es para negocios, la visa B-2 es exclusiva para turismo. Ambas tienen, por lo general, una vigencia de 10 años desde su fecha de emisión. El costo no reembolsable del trámite es de 185 USD -3,470 MXN aproximadamente-.
Visa de trabajo
Trabajadores agrícolas temporales deberán tramitar una visa H-2A, mientras que los trabajadores no agrícolas temporales deben tramitar una visa H-2B. Las visas para tratados comerciales y de inversión son las E-1 y E-2, respectivamente.
Visas de estudio
Para estudiantes académicos existe la visa F-1, para estudiantes vocacionales la M-1 y, para intercambio educativo la J-1.
¿Cómo tramitar la Visa Americana por primera vez?
Al iniciar el trámite ya debes tener tu pasaporte mexicano válido, también una fotografía.
La fotografía es de tu rostro y debe cumplir ciertas características:
- A color.
- Con fondo blanco.
- Vista con los ojos abiertos mirando directo a la cámara.
- Medida de tal manera que la cabeza este entre 1 pulgada y 1 3/8 pulgadas.
- Sin expresiones, rostro neutral.
- Tomada durante los último seis meses.
- Con ropa casual que usas todos los días. No uniformes.
Con pasaporte y fotografía digital, ¿qué más necesito para ir a Estados Unidos?
- Formulario de no inmigrante DS-160 completado.
- Comprobante de pago de tarifa.
- Demostrar tu solvencia económica. Necesitas demostrar que tienes dinero suficiente para solventar tus gastos financieros durante el viaje. Se recomienda tener entre 100 y 200 USD por día (de 1,873 a 3,745 MXN) y tener cubiertos gastos de hospedaje y vuelo de regreso a tu país.
- Probar vínculos fuertes con México. Contrato laboral, estudios, familia. Razones por las cuales regresarás a tu país.
NOTA: Presentar y cumplir con todos los documentos no asegura que el agente de migración autorice y apruebe tu visa. Recuerda que el monto pagado no es reembolsable.
¿Por qué me rechazan la visa?
Puedes ser rechazadas por diversas razones:
- Falta de vínculos en México.
- Insuficientes recursos financieros.
- Historial migratorio irregular.
- Documentos incompletos o fraudulentos.
- No demostrar el propósito del viaje.
Puedes volver a solicitar -y pagar- la visa una vez que ésta haya sido negada.
¿Qué hay de la renovación?
Los ciudadanos que tramitan la renovación de la visa de no inmigrante dentro de la misma categoría que la que ya tienen, pero que ésta expiró en los últimos 12 meses, pueden ser elegibles para exención de entrevista.
Es importante acudir a la toma de huellas digitales, ahí los agentes determinarán si es necesaria otra entrevista o no.
Tiempo de permanencia en Estados Unidos
Con tu visa aprobada, la pregunta, ¿qué necesito para ir a Estados Unidos? cambia a ¿cuánto tiempo puedo permanecer en el país?
La entrada y duración de tu estadía se determinan en el puerto de entrada por un Oficial de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
Legalmente, un viajero con visa de turista puede permanecer en el país por un periodo no mayor a 180 días. La decisión final, siempre la toma el oficial de migración.
Beneficios de tener la Visa Americana
- Acceso a Estados Unidos por turismo o negocios.
- Posibilidad de solicitar visas a otros países con mayor facilidad.
- Validez de hasta 10 años.
- Múltiples entradas permitidas al país.
¿Qué necesito para ir a Estados Unidos a partir de 2025?
A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado actualizó las categorías de solicitantes que deben presentarse físicamente a una entrevista consular. Los menores de 14 años y mayores de 79 años ya no están exentos de entrevista.
Los estudiantes y todas las personas que soliciten una visa de no inmigrante F, M o J deben cambiar la privacidad de sus perfiles de redes sociales a pública.
Estoy muy feliz de que hayas llegado hasta aquí. Plan V es una revista independiente y tu donación hace que esto siga siendo posible.
Nos leemos muy pronto.
¡Gracias!
FAQS
¿Qué se necesita para entrar a Estados Unidos por primera vez?
Para ingresar por primera vez necesitas pasaporte mexicano vigente, visa americana válida, demostrar solvencia económica y tener vínculos comprobables con México. También debes completar el formulario DS-160 y pasar una entrevista consular.
¿Cuáles son los requisitos para viajar a Estados Unidos desde México?
Los requisitos básicos son:
- Pasaporte vigente.
- Visa estadounidense (excepto en zonas fronterizas específicas por menos de 72 horas).
- Demostración de fondos suficientes para el viaje. Entre 100 y 200 dólares al día, más gastos de alojamiento y transporte.
- Propósito claro de la visita (turismo, negocios, estudios, etc.).
¿Cuáles son las nuevas reglas para ingresar a Estados Unidos?
Las principales actualizaciones desde 2025 incluyen:
- Eliminación de exención de entrevista para menores de 14 y mayores de 79 años.
- Requisito de redes sociales públicas para estudiantes (visas F, M, J).
- Verificación más estricta de concordancia entre números de solicitud DS-160 y citas programadas.
¿Cuánto dinero debo llevar como turista a Estados Unidos?
No hay una cantidad mínima establecida oficialmente, pero se recomienda demostrar entre 100-200 USD por día de estancia. Cantidades superiores a 10,000 USD deben declararse en aduana. Importante demostrar solvencia económica que cubra hospedaje, alimentación, transporte y actividades planeadas.