¿Qué hacer este fin de semana en CDMX? Guía para locales
Esta propuesta de qué hacer este fin de semana en CDMX refleja un compromiso con la sostenibilidad, la innovación cultural y el apoyo a creadores mexicanos.

La Ciudad de México guarda tesoros culturales que van más allá de los circuitos turísticos tradicionales. Para quienes buscan qué hacer este fin de semana en CDMX, tengo una guía que revela algunas experiencias auténticas -y sustentables- que redefinen el concepto de viaje lento en la capital.
Esta especialmente diseñada para locales que necesitan una razón para seguir gozando de la ciudad.
Viernes alternativo
Un desayuno bien
La Roma es una colonia que se ha puesto de moda y donde, difícilmente, encuentras un lugar para locales. Para el desayuno presento Lalo! Un restaurante que representa la nueva generación de establecimientos conscientes.
Cuenta con café de especialidad que opera bajo principios de comercio justo y un tostado artesanal. Además de tener unos bowls de açaí acompañados con ingredientes locales.
Es una cocina abierta de mármol y con enfoque en los productos orgánicos. Su café de origen único es su bebida por excelencia, pero también tiene carta de vinos y cocktails por si tu día lo necesita.
Lalo! abre sus puertas de martes a domingo de 8 a 16 hrs.

Museo del Objeto (MODO)
El fin de semana empieza en este espacio híbrido que fusiona diseño, comunicación y cultura popular.
Está ubicado en la Roma Norte y presenta exposiciones que cuestionan nuestra relación con los objetos cotidianos a través del tiempo. El acervo del museo de más de 10 mil objetos te lleva desde una botella de Perrier de 1988, hasta una ilustración erótica sin fecha.
El MODO tiene un enfoque curatorial experimental y su compromiso con la sostenibilidad lo convierten en una alternativa refrescante a los museos convencionales.
Abre de martes a domingo de 10 a 18 hrs. La entrada general tiene un costo de 60 MXN y personas menores de 12 años entran gratis. Para vecinos de la Roma (con INE), INAPAM, estudiantes y maestros con identificación oficial la entrada tiene un costo de 30 MXN.


Foto: Acerco Cultural del MODO.
Foro Shakespeare
¿Qué hacer este fin de semana en CDMX? Para cerrar tu primer día, ve al Foro Shakespeare.
Un teatro íntimo en la Condesa que presenta obras contemporáneas y clásicos reinterpretados.
Su programación cambia constantemente y es más alternativa a comparación de otros teatros. Aquí se incluyen montajes experimentales que dialogan con temas actuales.
Es bien sabido por los locales que, la experiencia teatral aquí, trasciende el entretenimiento para convertirse en reflexión cultural.

Un respiro gastronómico y contemporáneo
Una mañana fresca
El Bosque de Tlalpan es, sin duda, una de las mejores opciones para empezar el día de la forma más fresca y natural posible.
Es escapar del asfalto para llenarte de aire fresco con olor a encino y oyamel. Sus senderos te llevan directo a las mejores vistas panorámicas desde este punto de la ciudad. Son de dificultad media, pero valen 100% la pena. La mejor parte es que la entrada es gratuita.
Diálogo culinario
El plan de qué hacer este fin de semana en CDMX debe incluir una buena comida internacional.
Bajo el mando del chef Mattia Bellucci, Santo Spirito se presenta como un homenaje a los productos orgánicos, sustentables y de temporada.
Es el 152 de la calle de Colima en la Roma Norte donde, la cocina tradicional italiana se vuelve regional. Santo Spirito incorpora ingredientes mexicanos a sus preparaciones tradicionales y crea un diálogo culinario que resulta encantador.
Los ravioli rellenos de fonduta de parmigiano y crumble son un must en tu paso por este lugar. El lugar abre de martes a jueves de 14 a 23 hrs, viernes y sábados de 14 a 23:30 hrs y, los domingos de 14 a 19 hrs.

Vanguardia
Ubicada en San Miguel Chapultepec, esta galería representa lo más vanguardista del arte contemporáneo mexicano.
Kurimanzutto está diseñada por Alberto Kalach y es, en sí mismo, una obra de arte arquitectónica. Aquí, artistas emergentes y consagrados presentan su arte; pero sus exposiciones rotan frecuentemente. Así que, muy probablemente, veas exposiciones distintas cada vez que vayas a este lugar.
La entrada a la galería es gratis y abre sus puertas martes a jueves de 11 a 18 hrs y, viernes y sábados de 11 a 16 hrs.

Contemplación y naturaleza
Jardines
Como Viveros de Coyoacán no hay dos. Estos jardines botánicos urbanos ofrecen 38 hectáreas de biodiversidad en el corazón de la ciudad.
Tiene invernaderos que albergan especies endémicas mexicanas y sus senderos permiten caminatas contemplativas.
Hacer esto no tiene costo alguno y es perfecto para quienes buscan conectar con la naturaleza en un plan de qué hacer este fin de semana en CDMX.
De compras conscientes
The Green Corner es un restaurante, pero también una tienda donde encuentras alimentos y bebidas orgánicas, al igual que productos de limpieza eco-friendly.
La oferta gastronómica del lugar presenta un menú 100% orgánico. Incluye opciones veganas y vegetarianas preparadas con ingredientes de productores locales.
Los chefs se encargan de utilizar cada parte de los alimentos y, así, reducir el desperdicio de estos. El lugar apuesta por abrazar la economía circular, ofrecer alimentos de buena calidad y cuidar del planeta.
En The Green Corner no utilizan salsas, saborizantes, ni sazonadores artificiales para darle sabor a la comida. Todos los platillos están hechos de la forma más natural posible.

Casa Gilardi
La última obra residencial de Luis Barragán se convirtió en un museo. Este sitio representa la síntesis perfecta entre arquitectura y naturaleza.
La recomendación son las visitas guiadas, aquí se revela la genialidad del uso del color y la luz natural en espacios domésticos.
La experiencia es más contemplativa, pero es ahí donde se transforma tu comprensión del espacio habitable.
Por ahora, Casa Gilardi está en mantenimiento, para visitarla debes enviar un correo electrónico a casagilardi@gmail.com y agendar tu visita.


Foto: Instagram Casa Gilardi.
Me alegra mucho ver que llegaste hasta aquí. Plan V. es una revista independiente y tu donación me permite seguir haciendo esto.
Nos leemos pronto.
¡Gracias!
FAQs
¿A dónde ir este fin de semana en CDMX?
Explora espacios culturales alternativos como MODO y Kurimanzutto. Combina actividades al aire libre en Bosque de Tlalpan o Viveros de Coyoacán. Después descubre restaurantes con prácticas sustentables como Santo Spirito y The Green Corner y apoya, directamente, a productores locales.
¿Qué hacer en CDMX ahorita?
Las exposiciones temporales en museos como el MUAC y Museo Jumex son una garantía. Las Noches de Museos el último miércoles del mes -de cada mes- y la escena gastronómica consciente también son un obligado.
¿Qué hacer un sábado en CDMX gratis?
Viveros de Coyoacán es ideal para conectar con la naturaleza urbana, mientras que el Bosque de Tlalpan con sus senderos panorámicos te conecta, desde otra perspectiva, con la ciudad. Recorre las galerías independientes y participa en actividades culturales gratuitas del programa de Noches de Museos.