¿Qué hacer en Punta Mita? (guía completa)

Surf, arena y mar. ¿Quieres saber qué hacer en Punta Mita? Tenemos la solución a tu pregunta. Una guía completa para gozar de la playa más exclusiva del Pacífico.

playa Punta Mita qué hacer
Foto: Fernando Gutierrez / Unsplash

Por muchos años Punta Mita fue un pueblo pesquero con menos de dos mil habitantes. Ahora, es uno de los destinos vacacionales más populares entre los viajeros que prefieren la exclusividad. Pero... ¿qué hacer en Punta Mita? Para conocer más acerca del destino y antes de visitar Punta Mita necesitas una guía.

Su belleza natural conquistó el corazón del grupo empresarial DESC. Poco después, Dine convirtió a Punta Mita en un proyecto de desarrollo turístico. Eso sí, cuidando siempre del entorno y la biodiversidad de la región. Desde sus inicios buscó proteger 700 hectáreas y 14 km de playa.

¿Qué hacer en Punta Mita?

El Pacífico es conocido por regalar las olas ideales para practicar surf. Y Punta Mita es un destino idóneo para practicar tus movimientos.

Por 85 USD puedes reservar una clase de surf con Wild Mex Surf & Adventure. Los profesores de esta escuela tienen certificado ISA y las clases grupales no superan cuatro alumnos por cada instructor. Las clases las pueden tomar niños mayores de 5 años y adultos mayores de 60 años. Están ubicados muy cerca de la playa La Lancha, abren todos los días de 7:00 a 20:30 horas.

tabla de surf volteada en la arena. Qué hacer en Punta Mita
Foto: Alice Kotlyarenko / Unsplash

Estando en Punta Mita es muy fácil tomar una embarcación y hacer un pequeño tour hacia las Islas Marietas. Entre ellas la más conocida es la Playa del Amor. La reservación a ésta debe hacerse con, al menos, tres meses de anticipación pero debes tener en cuenta que:

  • El acceso está restringido a 116 visitantes al día.
  • No se puede utilizar protector solar con la finalidad de proteger la riqueza natural de ésta. El uso de drones está prohibido.
  • El acceso está controlado por la administración de Parques Nacionales.
  • Personas embarazadas, con problemas de espalda y niños menores de 10 años no pueden visitar la playa por razones de seguridad.
  • Una vez hecha la reserva, no es posible cancelarla.
  • Solo cuando hay marea baja es posible entrar a la isla y las fechas pueden cambiar dependiendo las condiciones del clima.
  • No se permite ningún tipo de buceo, ni el uso de aletas, visores, snorkel.

Todas estas medidas con la finalidad de proteger el sistema coralino que la rodea.

Wild Mex tiene un tour -saliendo de Sayulita- que incluye la visita a esta playa.

atardecer en cosas qué hacer en Punta Mita.
Foto: Fernando Gutierrez / Unsplash

Cielo, mar y tierra

Bahía de Banderas tiene una extensión de 100 km, lo que la convierte en un imán para los viajeros curiosos por descubrir la vida marina de Nayarit. Gracias a que llegan hasta 23 mil visitantes al año, Bahía de Banderas fue declarada como Área Natural Protegida en 2005. Y, claro, debe estar incluida en las actividades obligadas que hacer en Punta Mita.

La bahía es el hogar de más de 150 especies marinas y grandes arrecifes coralinos. Entre las especies más queridas están la ballena jorobada, la tortuga golfina y, la más pequeña de las tortugas marinas, la olivácea. Mientras nadas y descubres la vida debajo del agua, el Charrán embridado y el Bobo café harán un espectáculo en el cielo.

En cada rincón de México hay una montaña por descubrir. Otro must que no puede faltar es el recorrido por el Cerro del Mono. La ruta es más bien para viajeros acostumbrados al senderismo. El suelo es accidentado y en cierto punto del camino será necesario trepar algunas rocas. Después de dos horas y media de recorrido estarás en la cima. Entonces, podrás admirar la belleza del Pacífico, Punta Mita, Sayulita y las Islas Marietas.

Puedes hacer la caminata solo o contratar un tour guiado por Mita Adventures. El recorrido está señalizado y puedes estacionarte en el mural del Cerro del Mono. Mantenerte hidratado es la clave para llegar sano y salvo a la punta.

¿Dónde dormir en Punta Mita?

Ya sabes qué hacer en Punta Mita, solo falta elegir el hospedaje.

Los espacios destinados a la construcción deben causar el menor daño posible al entorno natural. Four Seasons fue la primer empresa en construir un lote hotelero. St. Regis lo siguió y abrió paso a otras inmobiliarias. Poco a poco, Punta Mita pasó de ser un pueblo pequeño a ser una gran región vacacional exclusiva alejada del bullicio de otros destinos.

Hoteles Boutique

Aquí no solo hay riqueza natural y los hoteles boutique, los resorts y las villas son prueba de ello. Casa Wirikuta es un hotel boutique con seis habitaciones diseñadas para los viajeros más exigentes. Ofrece servicio de conserjería, asistente personal, mayordomo, comida gourmet preparada por el chef Carlos Delgado y cinco espacios para degustar el menú.

En La Cava hay una bodega de vinos, una barra de tequila, mesa para una cena de hasta 16 personas y un sinfín de películas para hacer noche de cine. Un simulador de golf de swing no puede faltar en el paraíso de Jack Nicklaus.

Casa Majani es otro hotel boutique frente al mar con seis habitaciones y un servicio que supera las cinco estrellas. Está dentro del territorio de Four Seasons y St. Regis, así que tiene acceso directo al campo de golf diseñado por Jack Nicklaus. Tiene cuatro espacios para comer, uno techado y tres más al aire libre. Servicio de bicicletas, kayak, paddleboard y un camino que conecta directo con el mar.