¿Qué hacer en CDMX este fin de semana?
¿No sabes qué hacer en CDMX este fin de semana? Las galerías de arte son tu mejor plan. ¿Lo mejor? La entrada es gratis.
Sino sabes qué hacer en CDMX este fin de semana, tengo la solución para ti. Las salas de arte contemporáneo en CDMX comparten con los visitantes las obras de artistas emergentes y consagrados que transmiten mensajes importantes sobre el mundo desde su punto de vista. También, pretenden inspirar a otros a expresar sus sentimientos.
El arte moderno es ese sitio de constante evolución que presenta cambios sorpresivos que logran desafiar nuestras ideas preconcebidas. Aquí no existen los límites ni las fronteras, solo la transformación.
¿Qué hacer en CDMX este fin de semana? (y los que siguen)
Aura Galerías
Se fundó hace más de 40 años y desde entonces los artistas emergentes tienen un espacio donde exhibir sus obras. Esta galería se caracteriza por ser promotora de la plástica, pero también por estar siempre abierta a otras técnicas y tendencias.
Entre las obras en exhibición en este momento están la de: Alan Benchoam, fotógrafo guatemalteco, Tosko, diseñador gráfico y artista, y Miki (Guillermo) Gutiérrez, escultor mexicano autodidacta.
Hunt Slonem, Jorge Vidals, Carlos Vivar, Didier Mayés, Daniel Sanseviero, René Martín, Richard Trumbull, Roberto Rivera y Valenz, son otros artistas destacados.
Además de crear un espacio único para exhibiciones, Aura Galerías pone a la venta el arte de los expositores. Esto con el fin de posicionar a los artistas en el mercado nacional e internacional.
La entrada es libre y está abierta de lunes a viernes de 10:30 a 19:30 hrs y fines de semana de 10:00 a 18:30 hrs. Ubicada en Ave. Prado Norte 525, Col. Lomas de Chapultepec, CDMX.
Aura Galerías sucursal Atenas #30 en la Colonia Juárez está abierta solo con cita previa. Puedes agendar cita llamando a este número +52 (55) 52824833.


Foto: Aura Galerías.
Galería Hilario Galguera
En 2006 abrió sus puertas en Ciudad de México y ahora también tiene espacios en Madrid, Monterrey. Dentro de los planes de qué hacer en CDMX el fin de semana la visita a ésta es un must.
La galería expone y difunde el trabajo de artistas que expresan temas relevantes y complejos a nivel conceptual, social, político y formal.
Comenzó con la muestra individual La muerte de Dios de Damien Hirst. Y ahora, expone las obras de más de 20 artistas nacionales e internacionales.
Desde el 30 de enero y hasta el 25 de abril de 2025, en la CDMX se exhibe la exposición colectiva de los artistas mexicanos Kikyz1313, Bernardo Montgomery y Roberto del Río: Yuxtaposición Efímera. La muestra arranca los conceptos y los resignifica.
"... un recorrido de introspección y resonancia emocional, donde la relación tripartita -cuerpo, mente y espíritu- se funde con la reflexión visceral de los sentimientos más profundos."
La entrada a la galería es libre y está abierta de martes a viernes de 11:00 a 17:00 hrs y sábados de 11:00 a 14:00 hrs. En la capital del país tiene dos sucursales: una en el #3 de la calle Francisco Pimentel en la colonia San Rafael y la otra en Aguascalientes #158 Col. Hipódromo Condesa.

OMR
OMR comenzó con la obra de Adolfo Riestra, Luis Ortiz Monasterio y Alberto Gironella. Ahora exhibe el trabajo de emergentes, consagrados y de vanguardia. Poco a poco se convirtió en una galería referencial en la escena del arte contemporáneo mexicano.
Tiene su base en Córdoba 100 en la colonia Roma Norte, pero también participa en ferias internacionales. Art Basel en Suiza y Art Bruselas en Bélgica, son solo algunas.
Desde el 4 de febrero y hasta el 5 de abril de 2025 la galería presenta 2 Feet in 1 Bucket of Ice de Yann Gerstberger. Ésta como su segunda muestra individual en la galería.
2 Feet in 1 Bucket of Ice presenta una nueva técnica: pega fibras de algodón teñidas a mano sobre un lienzo para formar distintas superficies. Su inspiración son los patrones de la cultura mexicana, la naturaleza y la historia del arte.
Puedes visitar OMR de martes a viernes de 10:00 a 18:00 hrs y sábados de 11:00 a 16:00 hrs. La entrada es libre y se ubica en el #1o0 de la calle Córdoba en la Roma Norte.

Kurimanzutto
La última recomendación de qué hacer en CDMX este fin de semana nació como un espacio donde los artistas contemporáneos emergentes pudieran exhibir su arte adaptada a espacios necesarios para proyectos específicos.
Mónica Manzutto, José Kuri y Gabriel Orozco fueron los creadores de Kurimanzutto. La primera muestra ocurrió en un mercado en 1999. Nueve años después abrieron las puertas de lo que hoy día es la galería. Más tarde crearon un espacio en Nueva York.
El 94 de la calle Gob. Rafael Rebollar de San Miguel Chapultepec es más que un espacio de visualización.
"Es un lugar de encuentro abierto a la crítica y la investigación, que acoge el desarrollo de proyectos arriesgados rara vez vistos en galerías comerciales.” - Website oficial Kurimanzutto.
Desde el 8 de febrero y hasta el 5 de abril de 2025 se presenta haegue yang: arcane abstractions. Es la segunda muestra en solitario de Haegue Yang en Ciudad de México. Es un pasaje ritualista hecho con piezas fabricadas por artesanos mexicanos donde los ejes de la galería forman un papel importante en la exhibición.
Otra exposición que merece la pena es notas de Damián Ortega. Está disponible desde el 5 y hasta el 15 de febrero de 2025.
“Me interesa identificar la porosidad y la ligereza de la materia, observar los espacios vacíos entre las partículas y reconocer las conexiones eléctricas que unen a los objetos, la tensión y la complicidad entre un elemento y otro. Me gusta la idea de una escultura que no oculte lo que hay detrás, sino que revele su interior, mostrándonos su volumen, uno que moldea y contornea su entorno, como una nota dibujada en el espacio”. - Damián Ortega.
