¿Qué empacar para un viaje de 15 días? (equipaje de mano)
Si elegir qué empacar para un viaje de 15 días te cuesta trabajo, empieza por empacar prendas versátiles y atemporales hechas de fibras naturales o recicladas.

Saber qué empacar para un viaje de 15 días es la diferencia entre: una experiencia placentera y una pesadilla logística.
De acuerdo con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), más de 25 millones de equipajes se pierden anualmente en aeropuertos de todo el mundo. Esto equivale a 6.8 maletas por cada 1,000 pasajeros.
La clave está en viajar ligero. Igual que George Clooney en Up in the Air, viajar con poco equipaje no solo es liberador, sino estratégico. Te ayuda a reducir el estrés, los costos adicionales y el impacto ambiental. Los viajeros que vuelan, únicamente, con equipaje de mano tienen 99.5% menos probabilidades de perder sus pertenencias.
¿Qué empacar para un viaje de 15 días?
No necesitas seguir una filosofía minimalista, pero sí adecuarte a la versatilidad. Las prendas que se adaptan a múltiples ocasiones y climas son tus mejores compañeros de viaje.
Para empezar, sigue la fórmula 5-4-3-2-1:
- Cinco conjuntos de ropa interior.
- Cuatro camisetas.
- Tres pantalones.
- Dos pares de zapatos.
- Una chaqueta resistente.
Esenciales
Qué empacar para un viaje de 15 días: mujeres
- 6-8 camisetas básicas de algodón orgánico o bambú.
- 4 pantalones (2 largos, 2 shorts).
- 2-3 vestidos versátiles.
- 1-2 faldas midi.
- 8 conjuntos de ropa interior de algodón orgánico.
- 10 pares de calcetines de merino.
- 2 trajes de baño (en caso de ir a un destino con clima que lo amerite).
- 1 chaqueta impermeable.
- 1 suéter de lana merino.
- 2 pares de calzado.
Hombres
- 6-8 playeras básicas de algodón orgánico.
- 4 pantalones (2 largos, 2 shorts).
- 8 calzoncillos de bambú.
- 10 pares de calcetines.
- 1 chaqueta versátil.
- 1 suéter o hoodie.
- 2 pares de calzado.
Niños
- 10 camisetas (considerando mayor cambio).
- 5 pantalones y/o shorts.
- 10-12 conjuntos de ropa interior.
- 10-12 pares de calcetines.
- 2 chamarras (una ligera, una abrigadora).
Telas para todos los climas
Al planificar qué empacar para un viaje de 15 días, la elección de telas juega un papel importante:
- Para climas cálidos y húmedos: Lino orgánico, algodón orgánico y bambú. Estas fibras naturales permiten la transpiración y se secan rápidamente.
- Para climas fríos: Lana merino (regula temperatura y es antibacteriana), alpaca y algodón orgánico en capas.
- Para montaña: Tejidos técnicos reciclados como poliéster reciclado y nylon regenerado de Econyl.
- Para playa: Algodón orgánico, lino y fibras de coco para trajes de baño.
Marcas recomendadas
Mexicanas
- Eilean Brand: ropa de bambú y algodón orgánico. Moda atemporal y sostenible.
- Yakampot: prendas artesanales sustentables y comercio justo.
Internacionales:
- Patagonia: pionera en ropa técnica y artículos sustentables.
- Eileen Fisher: ropa elegante, casual y atemporal hecha de fibras orgánicas solo para mujeres.
- Outerknown: co-fundada por Kelly Slater, usa materiales reciclados. Ropa casual para hombres y mujeres.
- Kotn: ropa para hombres, mujeres y casa. Todas las prendas están hecha de algodón egipcio orgánico.

Ropa Térmica y Climas Extremos
Para qué empacar para un viaje de 15 días en destinos con temperaturas extremas:
- Ropa térmica: prendas hechas de fibras de merino son una buena opción por ser antibacterianas y termoreguladoras. Smartwool y Icebreaker tienen una gran variedad.
- Calor extremo: se recomiendas los tejidos de enfriamiento como lyocell y modal, estos absorben humedad 50% mejor que el algodón convencional.
Higiene sustentable
Opta por productos sólidos que ocupan menos espacio, evitan derrames y te ahorran tiempo en la revisión de tu equipaje.
Mexicanas
- Paz en la Tierra: shampoos y jabones sólidos.
- Zero Waste México: kit completo de higiene sólida.
- Nanah: artículos de higiene personal (shampoo, jabón, desmaquillante, desodorantes y perfumes) en sólido.
- Solé: productos reef-friendly.
Internacionales:
- Lush: shampoos, jabones y acondicionadores sólidos.
- Dr. Bronner's: jabón multiusos concentrado.
- Stream2Sea: protector solar biodegradable.
No puedes olvidar
- Botiquín básico: paracetamol, antidiarreicos, curitas biodegradables.
- Tecnología: Cargador universal y batería portátil solar.
- Adaptadores: tipo universal con certificación sustentable.
- Documentos: Copias digitales en la nube.
- Artículos multiuso: Navaja suiza, toalla de microfibra.
Estrategias de Empaque
Decidir qué empacar para un viaje de 15 días también implica técnica:
- Enrolla la ropa en lugar de doblarla (ahorra 30% de espacio).
- Usa cubos de empaque de materiales reciclados.
- Lleva solo una maleta de cabina (máximo 7kg para tener 3kg de souvenirs).
Me alegra mucho ver que llegaste hasta aquí. Plan V. es una revista independiente y tu donación me permite seguir haciendo esto.
Nos leemos pronto.
¡Gracias!
FAQs
¿Qué cantidad de ropa llevar para un viaje de 15 días?
La regla general es empacar para 7-10 días y lavar a la mitad del viaje. De 6 a 8 camisetas, 3 o 4 pantalones, 7 u 8 conjuntos de ropa interior, 2 chaquetas y 2 o 3 pares de zapatos como máximo.
¿Qué tamaño de equipaje para un viaje de 15 días?
Una maleta de cabina de 55x40x20cm (7-10kg) es suficiente. Si viajas con equipaje documentado no necesitas más que una maleta mediana de 65-70cm.
¿Qué cosas no puedo olvidar en un viaje?
Documentos de identidad, medicamentos personales, cargadores, adaptador universal, una muda de ropa en el equipaje de mano y productos de higiene básicos en formato de viaje.
¿Qué ropa usar para viajes largos en avión?
La vieja confiabla: capas. Camiseta de algodón orgánico, cardigan de lana merino, pantalones cómodos de algodón o bambú y zapatos fáciles de quitar. Evita sintéticos que no transpiran y pueden causar incomodidad en vuelos largos.