Matera, Italia: una guía por la ciudad Paleolítica
Matera, en Italia, es una de las ciudades más antiguas y aún habitadas de Europa. Las cuevas excavadas hace 7,500 años son ahora el símbolo de la ciudad.
Un paseo por Matera, Italia, nos lleva a una ciudad naciente en la Edad de Piedra. Hoy, tres millones de años después, podemos visitar esta ciudad antigua ubicada entre las montañas de Basílicata.
Aquí es donde los lugareños construyeron sus primeros hogares en el año 7,500 a.C.: los Sassi. Cuevas excavadas entre las montañas que se asentaron con herramientas rudimentarias y piedra astillada para -después- convertirse en los símbolos de la ciudad.
Escenario Sagrado
Matera, Italia se construyó en una meseta de piedra caliza. Sus iglesias, casas y monasterios se edificaron en las cuevas naturales de la Murgia. Caminar entre grandes fisuras, barrancos, rocas gigantes y cuevas es muy similar a andar por un belén. Tanto que peliculas cristianas e icónicas del séptimo arte se filmaron en las calles, callejones y rincones de esta ciudad. La Pasión de Cristo de Mel Gibson en 2004 y El Evangelio según San Mateo de Pier Paolo Pasolini en 1964.
Matera, además de ser una de las ciudades más antiguas y aún habitadas de Europa es conocida como el segundo Belén.
¿Qué hacer en Matera, Italia?
Las panorámicas
A las 9:00 AM visita Belvedere Luigi Guerricchio para evitar el bullicio de los demás visitantes y disfrutar del canto de las aves. Éste es un spot popular -e imperdible- donde es fácil apreciar una panorámica de la ciudad. La terraza arqueada lleva el nombre del famoso pintor contemporáneo Luigi Guerricchio. También es llamada Belvedere dei Tre Archi. Es conocida por ofrecer la mejor vista de la catedral de la ciudad.
La mejor terraza para ver el atardecer es la dedicada a Emilio Colombo, una importante figura política italiana en la historia de Matera en la segunda parte del siglo XX. Belvedere Emilio Colombo está muy cerca de la iglesia de SantʼAgostino. Un monasterio ubicado en el barrio Sasso Barissano que regala a los visitantes vistas panorámicas de la ciudad antigua. Al atardecer toda la ciudad se tiñe de tonos violetas y anaranjados, convirtiendo a Matera en la escenografía perfecta de un cuento de hadas -o religioso-.
Para un espectáculo de luces nocturno la terraza Belvedere Giovanni Pascoli es una gran opción para apreciar las cuevas excavadas de Sasso Caveoso. También, se puede apreciar la Iglesia de la Madonna dellʼIdris que fue construida en uno de los acantilados de Matera, Italia.
Los clásicos
En Matera, Italia necesitas conocer estos rincones con más de 9,000 años de historia.
Sassi di Matera (Piedras de Matera) es un barrio declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993. Caminar entre sus calles accidentadas te lleva por callejones, jardines, cuevas y terrazas para descubrir el encanto de la ciudad. Piedras de Matera se edificó sobre la toba de roca volcánica que rodea al valle de Gravina.
Sasso Caveoso te lleva directo al pasado. Tiene un sinfín de iglesias rupestres talladas en piedra que cuentan la historia de Matera y las personas que habitaban el lugar. Fue abandonado después de la guerra, pero las estructuras siguen intactas. Las casas de Caveoso también están talladas en piedra, como las de Sassi, pero inhabitadas.
Casa Cueva Casalnuovo es el retrato del antes y el después de las viviendas en Matera. Así es como vivieron los habitantes durante siglos hasta los años 50 cuando se mudaron a hogares modernos.
La Cripta del Pecado Original fue utilizada por los pastores como refugio para el ganado. Ésta tiene pinturas de la época Medieval del Mediterráneo y es también conocida como la Capilla Sixtina de las Iglesias Rupestres. En la pared izquierda se plasma el triarcado de los Apóstoles, la Virgen Reina y los Arcángeles. En la pared del fondo se representa un ciclo pictórico de la Creación y el Pecado Original. Pinturas de flores unen y complementan la obra. Se cree la Cripta del Pecado Original fue construida en el siglo IX, pero no fue hasta 1968 que la descubrieron. Se encuentra al sureste de Matera y está en las entrañas de la roca de Gravina di Picciano.
FAQS
¿Dónde comer en Matera, Italia?
El restaurante del Hotel Palazzo Viceconte está abierto al público y ofrece una vista al parque de Murgia y a la Cattedrale della Madonna della Bruna y di SantʼEustachio. Cuenta con comida tradicional italiana, una barra de cocktails internacionales y una cava especial de vinos.
Para deleitar a tu paladar con una pasta fresca está Osteria Pizzeria La Coca Cola. Un restaurante bar ubicado en una bodega del siglo XVIII excavada en piedra caliza de toba. La pasta con garbanzos de arveja y setas cardoncelli locales es un must.
Un café en Café Lanfranchi incluye aperitivos dulces, croissants y pasteles, vista panorámica a los Sassi y un juego de luces entre los monumentos a la hora sagrada del aperitivo -a partir de las 6:30 PM-. Este sitio es considerado como uno de los mejores por los locales.
¿Qué tiene de especial Matera, Italia?
Es una de las ciudad más antiguas y aún habitadas de Europa. Se conoce como la ciudad de las piedras y las iglesias rupestres. Sus cuevas y construcciones son un registro auténtico de la existencia de la humanidad en la era Paleolítica.
¿Qué ver en Matera?
Dentro de los 387km2 que conforman a la ciudad antigua, hay algunos otros sitios que no podemos dejar de lado. Es ahí donde puedes conocer -aún más- los 9,000 años de historia de la ciudad.
- San Pellegrino allʼOfra: iglesia rupestre de cuatro niveles que se conecta por medio de túneles estrechos y escaleras.
- Fontana Ferdinandea: fuente pública que desde 1351 acumulaba agua del cerro del castillo. Fue sustituida, remodelada, ampliada y finalmente cayó en desuso en 1926 por la llegada del acueducto Apulia.
- Ponte Tibetano: puente elevado a 10 metros de altura que cruza el arroyo de Gravina. Se encuentra en el camino 406 del Parque de Murgia y permite a los visitantes llegar a una zona de cuevas e iglesias rupestres medievales.
¿Por qué se evacuó Matera?
Partiendo del centro de la ciudad el entendimiento del entorno a lo largo del viaje es superior.
Durante la época de la Magna Grecia, Matera mantuvo una estrecha relación con colonias de la costa Sur. Convirtiéndose rápidamente en una ruta comercial y de tránsito. Recibió a cientos de monjes benedictinos y bizantinos que se encargaron de transformar las cuevas de Gravina en iglesias rupestres.
Un periodo de paz ocurrió cuando los normandos llegaron a Italia, pero no duró mucho tiempo. Después, pasó a ser una ciudad real y fue cedida al conde Giovan Carlo Tramontano, quien fue asesinado por los lugareños. Si algo caracterizó a los aldeanos fue su carácter, ellos fueron los primeros en rebelarse contra la ocupación Nazi.
Para 1952 eran conocidos como la vergüenza de Italia y una ley exigía su evacuación pues se pretendía levantar una nueva zona residencial en la región.