Hoteles en Tepoztlán: Pueblo Mágico con confort sustentable

Selección especial de los hoteles en Tepoztlán que presentan propuestas que honran al patrimonio cultural, pero sin descuidar el medio ambiente.

hoteles en tepoztlan
Foto: Tomas Martinez / Unsplash

Esta recomendación de hoteles en Tepoztlán se conforma por una selección especial de cuatro propiedades que destacan por su compromiso ambiental y la creación de una experiencia excepcional.

Declarado Pueblo Mágico en 2002, Tepoztlán combina misticismo prehispánico con modernidad consciente. La joya morelense, ubicada al pie del Tepozteco, ha sido habitada desde el año 1200 d.C. por culturas que veneraban al dios Tepoztécatl.

Hoy, sus calles empedradas y mercados vibrantes siguen siendo testigos de una rica herencia cultural que atrae a viajeros de todo el mundo.

Antes de sumergirte en la experiencia hotelera, asegúrate de probar los itacates. Esos tamales de frijol envueltos en hoja de maíz que son el alma gastronómica del pueblo. Perfectos acompañados de un café de olla mientras contemplas las montañas circundantes. Comerlos mientras bebes un café de olla y contemplas las montañas circundantes es un must en tu paso por el pueblo.

cerro del tepozteco en morelos.
Foto: Enrique Amaya / Unsplash

Hoteles en Tepoztlán que redefinen lo sustentable

Casa Fernanda Hotel & Spa

Propiedad colonial del siglo XVII que ha sido restaurada para darle un enfoque eco-luxury.

Su diseño fusiona muros de adobe originales con detalles contemporáneos mexicanos. En cada rincón hay piezas de arte que te llevan a un sitio donde reina la tranquilidad y te invita a despertar cada uno de tus sentidos.

Su ubicación privilegiada en el centro histórico del pueblo te permite caminar fácilmente al mercado y a la pirámide.

Tiene solo 14 suites para garantizar una estancia tranquila y exclusiva. Cada una de las habitaciones está equipada y diseñada para crear una experiencia íntima y personalizada. También, incluyen amenidades orgánicas locales y un spa que utiliza ingredientes autóctonos como la miel de abeja melipona.

Su sistema de captación de agua de lluvia y paneles solares, que alimentan el 70% de sus operaciones, son parte de sus prácticas sustentables a destacar.

La Veladora es su restaurante, aquí apuestan por los sabores tradicionales de Morelos, pero con un toque moderno. Comer aquí te lleva directo a los hogares tradicionales morelenses.

Puedes hacer la reservación directamente en su página web oficial o Booking.

hoteles en tepoztlán
Foto: Hotel Boutique Casa Fernanda.

Hotel Boutique La Casa Azul

Uno de los hoteles en Tepoztlán que fue construido con materiales locales y técnicas tradicionales: Hotel Boutique La Casa Azul.

Tiene un diseño minimalista con estilo mexicano, patios internos y fuentes de cantera. Elementos que, al estar juntos en un mismo espacio, crean una atmósfera de serenidad. El toque especial en sus habitaciones son las decoraciones hechas por artesanos de todo el país.

Este hotel destaca por su programa de cero residuos y porque sus jardines verticales purifican el aire naturalmente. La vista panorámica de la terraza hacia el valle es mágica.

Además, como huésped tienes la oportunidad de participar en talleres de permacultura y deleitar a tu paladar con ingredientes orgánicos cosechados en el huerto de La Casa Azul.

El hotel cuenta con piscinas, restaurante y WiFi en áreas comunes. Puedes hacer tu reservación en Booking o llamando al hotel a este número de teléfono 777 314 21 40 o por WhatApp al 777 442 24 07. Tienen precios especiales de domingo a jueves.

hoteles en tepoztlán centro
Foto: Hotel Boutique La Casa Azul.

Posada del Tepozteco

Éste es uno de los hoteles en Tepoztlán que relata más de 70 años de historia. Ha hospedado a artistas de la talla de Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros, así como a Angelina Jolie y a Juan Rulfo.

La Posada del Tepozteco tiene ocho habitaciones decoradas con textiles oaxaqueños y equipadas con mobiliario hecho de maderas locales certificadas.

Su arquitectura es bioclimática, lo que permite un mejor aprovechamiento de la ventilación natural. Para regular la temperatura de forma natural están sus paredes de tierra compactada que, además, reducen un 60% el consumo energético. También, tiene un programa de conservación que apoya proyectos comunitarios locales.

La ubicación es privilegiada, desde el interior tienes vistas directas al cerro del Tepozteco. Y el Zócalo de Tepoztlán está a cinco minutos caminando. Entre sus servicios también incluye: estupa, temazcal, masajes, biblioteca, piscina climatizada, estacionamiento gratuito y mesa de billar.

En cuanto a la oferta gastronómica, su restaurante ofrece una fusión de sabores de antaño y contemporáneos. Así como una cava de vinos nacionales e internacionales.

Puedes reservar directamente en su página web oficial.

hoteles con historia en tepoztlan
Foto: La Posada del Tepozteco.

Amomoxtli Hotel Boutique

Este hotel es más bien un remanso de tranquilidad entre flores y distintos tonos de verdes. El olor de sus jardines enamora en cuanto te adentras en ellos.

Amomoxtli, nombre náhuatl, significa lugar de libros. Es entonces, cuando su biblioteca con obras sobre cultura mexicana, le dan todo el sentido a la nombradía.

Los biodigestores, los sistemas de filtración natural y energía 100% renovable, hacen de Amomoxtli, uno de los hoteles en Tepoztlán donde se implementa tecnología de punta en sustentabilidad.

La arquitectura contemporánea respeta las proporciones coloniales originales, utiliza piedra volcánica local y techos verdes que regulan la temperatura.

Para la oferta gastronómica está su restaurante con concepto de farm-to-table. Los sabores que presenta son 100% mexicanos, pero resalta la cocina tradicional morelense.

El hotel también conecta con el misticismo del Pueblo. Como huésped tienes la oportunidad de gozar de todos sus servicios: terapias, ceremonias, baños, limpias, temazcales, clases de yoga y de artes energéticas te llevan a sentir los beneficios energéticos de Tepoztlán.

Puedes hacer tu reservación directamente en su página web oficial.

centro de yoga en uno de los hoteles en tepoztlan
Foto: Amomoxtli.

FAQS

¿Cuánto cuesta una noche en Tepoztlán?

Los hoteles boutique de lujo oscilan entre $2,500 y $8,000 MXN por noche. Mientras que opciones más económicas van de $800 a $1,500 MXN. Los precios siempre son aproximados y cambian dependiendo de la temporalidad.

¿Cuánto cuesta la entrada a Tepoztlán?

No hay costo de entrada al pueblo. Sin embargo, el acceso al Parque Nacional El Tepozteco tiene una cuota de $45 MXN para adultos y $25 MXN para menores.

¿Cuándo ir a Tepoztlán?

La mejor época es de octubre a abril, cuando el clima es seco y templado. Muchos hoteles ofrecen mejores tarifas de domingo a jueves. Si quieres evitar multitudes, evita ir los fines de semana y durante la temporada alta.

¿Dónde pasar el día en Tepoztlán?

El mercado de artesanías, el cerro del Tepozteco y el centro histórico son los obligados. El ex convento de la Natividad y los temazcales tradicionales complementan y elevan la calidad de visita.

Guía de Otoño: Ruta del Vino en Valle de Guadalupe
El obligado del otoño: la ruta del vino en Valle de Guadalupe. Una experiencia única donde la sustentabilidad se fusiona con la excelencia vinícola.