Hoteles en Puebla: tu guía de hospedaje responsable

La sustentabilidad, la comodidad y la tradición no están peleadas y pueden coexistir en un mismo ambiente. Estos tres hoteles en Puebla lo demuestran.

entrada a uno de los hoteles en Puebla.
Foto: Hotel Cartesiano.

Entre los 622 alojamientos que hay en el centro de la ciudad, te dejo algunos hoteles en Puebla que priorizan la conservación de los recursos naturales, el respeto por el entorno y tu comodidad.

Estos hoteles llevan a cabo prácticas sustentables que permiten la reducción de la huella de carbono. De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México, los establecimientos certificados bajo la norma NMX-171 deben cumplir requisitos específicos de desempeño ambiental para la operación de establecimientos de hospedaje. Esto garantiza estándares ambientales rigurosos.

Otros beneficios: hoteles sustentables pueden reducir hasta un 30% su consumo energético y un 25% el uso de agua comparado con alojamientos convencionales. También, suelen generar un 40% menos de residuos sólidos, contribuyendo a la preservación del ecosistema local.

pared pintada en una fachada de una casa en Puebla, México
Foto: Domingo Alvarez E / Unsplash

3 hoteles en Puebla (con prácticas sustentables)

Cartesiano Boutique & Wellness Hotel

Es una casona colonial del siglo XVIII que ha sido transformada en este oasis de bienestar. Su arquitectura bioclimática y sus espacios están diseñados para la desconexión digital.

Cartesiano está comprometido con la sustentabilidad y sus prácticas lo demuestran:

  • Tiene certificación Green Key México.
  • Utiliza energía solar híbrida que cubre el 80% de su consumo.
  • Cuenta con un huerto orgánico urbano para abastecer a su restaurante.
  • Tiene un programa de cero residuos plásticos.
  • Implementó un sistema de purificación de aire natural con plantas.

Son 32 suites wellness equipadas con aire purificado naturalmente y es un hotel dog-friendly. Cartesiano es pionero, entre los hoteles en Puebla, en ofrecer una experiencia integral de bienestar sustentable. El programa está diseñado para viajeros que buscan desconexión y regeneración.

También, presentan paquetes wellness donde incluyen todas las comidas y tratamientos orgánicos.

El costo por habitación oscila entre los 8,500 y los 13,200 MXN por noche para dos personas. Puedes hacer la reservación para una habitación, un tratamiento en el spa y mesa en sus restaurantes directo en su página web oficial.

  • Centro histórico, Calle 4 Oriente
hoteles en Puebla
Foto: Cartesiano.

Quinta Real Puebla

Quinta Real Puebla destaca entre los hoteles en Puebla por su ubicación -justo en el centro de la ciudad- y su compromiso con la sustentabilidad. Lo mejor es que no sacrifica la elegancia tradicional mexicana.

Su arquitectura se describe como neocolonial contemporánea, tiene elementos prehispánicos y está diseñada bajo principios de construcción sustentable y eficiencia energética. Entre sus prácticas sustentables están:

  • La Certificación ISO 14001 Gestión Ambiental.
  • Una iluminación 100% LED con sensores de movimiento.
  • El sistema de tratamiento de aguas residuales in-situ.
  • Un programa de compras locales y comercio justo.
  • La climatización por zonas para reducir consumo energético.

El hotel cuenta con spa donde se utilizan únicamente productos orgánicos mexicanos. La piscina es climatizada, tiene salones de eventos y un centro de negocios ecológico.

Su oferta gastronómica presenta al restaurante Azul Histórico. Aquí se sirve cocina poblana contemporánea.

Asimismo, ofrece experiencias gastronómicas con chefs locales, programas de voluntariado comunitario, talleres de cocina tradicional y tours culturales con la utilización de vehículos eléctricos.

Quinta Real Puebla cuenta con 93 habitaciones y suites con vistas panorámicas al centro histórico. Acepta mascotas con restricciones y servicios especializados. El costo por noche para dos personas empieza en los 6,800 MXN. No es un alojamiento todo incluido, pero tu reserva incluye desayuno gourmet y acceso al club de huéspedes.

  • Plaza de los Sapos, Centro Histórico.
fachada de uno de los hoteles en Puebla con certificación sustentable
Foto: Quinta Real Puebla.

Mesón Sacristía de la Compañía

De entre todos los hoteles en Puebla, éste es uno de mis favoritos. Destaca por ofrecer una experiencia museística viviente, donde cada habitación es una pieza de historia poblana preservada con criterios sustentables.

Es un edificio colonial del siglo XIX que está completamente restaurado. Transporta a los huéspedes al México decimonónico con muebles rústicos auténticos, tapices primitivos y antigüedades religiosas originales.

También, es un centro de bienestar que ofrece terapias tradicionales, una galería de arte sacro y un patio colonial acompañado de una cafetería y una fuente original.

El hotel conserva sus raíces y las fusiona con prácticas sustenatbles.

  • Llevó a cabo una restauración integral con materiales originales recuperados.
  • Tiene un sistema de iluminación natural maximizada para reducir consumo eléctrico.
  • Cuenta con un programa de preservación de antigüedades y patrimonio cultural.
  • Uso exclusivo de productos locales en restaurante.
  • Ofrece ventilación cruzada natural en 80% de espacios comunes.

El hotel te lleva de viaje a las entrañas de Puebla. Ofrece tours especializados por el barrio de anticuarios, cenas con temática del siglo XIX, talleres de restauración de antigüedades y experiencias exclusivas de arte sacro poblano.

Mesón Sacristía de la Compañía cuenta con ocho suites únicas decoradas con antigüedades originales. No acepta mascotas con el fin de preservar su patrimonio y, tampoco, ofrece paquetes all inclusive.

Tu reservación incluye un desayuno tradicional poblano y acceso a la galería de arte. El costo por noche para dos personas empieza en los 7,500 MXN.

  • Callejón de los Sapos 304, Centro Histórico.
patio interior de un hotel en el centro de puebla
Foto: Mesón Sacristía de la Compañía.

¿Cuándo ir a Puebla? Temporadas y clima

Mejor época para visitar

En Puebla, la temporada de lluvia es caliente y nublada y la temporada seca es cómoda y parcialmente nublada. La temperatura, durante todo el año, oscila entre los 6ºC y los 26ºC.

La temporada alta va de diciembre a abril, cuando el clima es seco, cálido y agradable. Mientras que la temporada baja va de mayo a noviembre, cuando es temporada de lluvias, pocos viajeros y precios más accesibles.

Oferta gastronómica

  • Temporada seca (diciembre-abril): Época para disfrutar chiles en nogada, cemitas poblanas y el tradicional mole poblano en las terrazas y patios al aire libre.
  • Temporada de lluvia (mayo-noviembre): Ideal para deleitar a tu paladar con un mole de cadera, caldos calientes y sopas de tortilla.

Los camotes y macarrones no tienen temporada y puedes disfrutarlos en cualquier época del año.

FAQS

¿Cuál es la mejor zona para hospedarse en Puebla?

El centro histórico es la zona recomendada. Esta zona fue declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aquí están los principales atractivos turísticos, los restaurantes tradicionales y los hoteles en Puebla de mayor calidad. La zona de Angelópolis es ideal para quienes prefieren comodidades modernas y fácil acceso a centros comerciales.

¿Dónde ir de fin de semana en Puebla?

Visita el centro histórico, la Catedral, la Biblioteca Palafoxiana, y la Casa de los Muñecos. Dedica un día a Cholula y su pirámide. Pasa por los barrios del Artista y el de los Sapos. Un obligado es el Mercado de Sabores Poblanos. Los pueblos mágicos: Chignahuapan y Zacatlán son ideales para escapadas de un día.

¿Qué es más barato, un hotel o un hospedaje?

Los hospedajes alternativos (hostales, casas de huéspedes, Airbnb) suelen ser más económicos que los hoteles tradicionales. Mientras que los hoteles en Puebla ofrecen servicios completos, seguridad garantizada y experiencias más conscientes. Para estancias cortas, los hoteles boutique sustentables ofrecen la mejor relación calidad-precio-experiencia.

¿Cuánto vale una noche en un hotel promedio?

El costo promedio por noche en hoteles de calidad en Puebla depende de la temporada:

  • Hoteles de 3-4 estrellas tienen un costo de entre 1,200 y 2,500 MXN.
  • Hoteles de 5 estrellas tradicionales van de 2,500 a 4,500 MXN.
  • Hoteles boutique sustentables empiezan en los 3,000 MXN.
  • Resorts de lujo eco-friendly tienen precios de entre 8,000 y 15,000 MXN.
Hoteles en Cholula, Puebla (5 estrellas)
Entre campanarios, sabores locales y la riqueza de su historia. Estos hoteles en Cholula, Puebla te reciben con los brazos abiertos y mucha historia detrás.