Glamping en México: del desierto al acuario del mundo

Estos destinos representan la evolución del glamping en México donde cada detalle ha sido pensado para minimizar el impacto ambiental y maximizar tu conexión con la naturaleza.

glamping en México
Foto: Azul Xerena Glamping.

Un glamping en México -como en resto del mundo- te permite gozar de la belleza de la naturaleza, pero sin dejar de lado las comodidades.

Los otomanos fueron los primeros en viajar con todas las comodidades, incluidas, sus tiendas de campaña. Mientras que el glamping moderno nació a principios del siglo XXI en Reino Unido. Desde entonces ha evolucionado tanto que generó una nueva forma de viaje.

Estos destinos representan la evolución del glamping donde cada detalle ha sido pensado para minimizar el impacto ambiental mientras maximizas tu conexión con la naturaleza.

Top de glamping en México

Chilochill Glamping Resort, La Ventana, Baja California Sur

Uno de los glamping en México que promete aventura, innovación y relajación. Chilochill es un alojamiento ubicado a pie de playa que promueve los deportes acuáticos y la sostenibilidad.

Sus 10 habitaciones elevadas están construidas con materiales reciclados y cuentan con paneles solares. El diseño es minimalista y tiene vistas directas al Mar de Cortés. Cada habitación tiene capacidad máxima para cuatro personas.

Chilochill más que un glamping es un club donde puedes aprender kitesurf desde cero, o practicarlo si ya eres un experto.

En tu reserva están incluidas las clases con profesores certificados, las comidas y acceso a kayaks. Su oferta gastronómica se rige bajo el concepto farm to table, todos los alimentos -o la mayoría- son producidos y cosechados por productores locales. El spa y el centro de yoga son otros de los servicios que ofrece el alojamiento.

La reservación la puedes hacer a través de su sitio web. El precio por habitación para dos personas por una noche oscila entre los 1,700 y 2,300 MXN. Esto depende de la temporada. Es recomendable ir de octubre a marzo cuando las condiciones climáticas son las mejores para practicar kitesurf.

Baja Expeditions Luxury Camps, Laguna de San Ignacio, Baja California

Una experiencia exclusiva que combina conservación marina con lujo sustentable. Los campamentos a pie de playa son temporales, utilizan energía 100% solar y tienen sistemas de captación de agua de lluvia.

El diseño de estilo safari africano se adapta perfectamente al desierto sonorense. Están ubicadas justo a la orilla de la playa en la Laguna de San Ignacio. Una lagunas protegida por la UNESCO por ser un santuario de ballenas. Es aquí donde cada invierno llegan entre 5,000 y 6,000 ballenas grises a reproducirse, dar a luz y a ver crecer a sus crías. Este glamping en México solo opera durante la temporada de ballenas grises, de finales de enero a finales de abril.

Además del avistamiento no invasivo de ballenas grises, entre sus amenidades se incluyen guías naturalistas certificados, equipo de snorkel profesional y cenas bajo las estrellas del cielo limpio de Baja.

Tu reserva la puedes hacer directo en su página web oficial. Ésta incluye todas las comidas, actividades acuáticas y transporte en lancha. No se permiten mascotas por regulaciones del área natural protegida. El glamping básico incluye una cama tamaño king, baño privado y ducha con agua caliente. También hay suites para familias enteras. Los precios oscilan entre los 2,645 USD hasta los 3,195 USD.

glamping en México
Foto: Baja Expeditions Luxury Camps.

Azul Xerena Glamping, Bahí de Kino

Ubicado estratégicamente entre Bahía de Kino y Punta Chueca. Azul Xerena Glamping ofrece una experiencia única donde el desierto de Sonora y el Mar de Cortés se encuentran.

Es un destino privilegiado por estar a pie de una plata virgen con vistas panorámicas al acuario del mundo. Su diseño arquitectónico integra estructuras de bajo impacto ambiental con materiales locales como la madera de mezquite, además utiliza sistemas de energía renovable.

Cada carpa está completamente equipada con cama, baño privado, aire acondicionado, ventilador, caja fuerte, mini frigorífico y comedor. Las carpas sencillas tiene capacidad de hasta cuatro personas y, las dobles, hospedan hasta siete.

Entre sus amenidades incluyen fogatas nocturnas, snorkel, kayak y tours de observación de delfines cuando es temporada. Tu reservación incluye desayuno continental, acceso a playa privada y equipo básico para deportes acuáticos.

La recomendación es ir de octubre a abril cuando el clima es cálido, pero no sofocante y la visibilidad marina es más clara.

Puedes hacer la reservación a través de su sitio web oficial, enviar un mensaje privado a su perfil de Instagram y escribir por WhatsApp al número (662) 365-40-00.

Foto: Azul Xerena Glamping.

FAQS

¿Cuánto cuesta hacer un glamping en México?

Los precios del glamping en México varían de acuerdo a la ubicación, la temporada y nivel de lujo. Puedes esperar pagar entre $1,500 y $8,000 MXN por noche para dos personas. Los destinos en el norte del país tienden a ser más exclusivos, con precios que van desde $3,000 hasta $12,000 MXN por noche, especialmente en ubicaciones premium como Valle de Guadalupe o Isla Espíritu Santo.

¿Cuáles son los mejores lugares para hacer glamping en México?

Si hablamos del Norte del país, los mejores destinos incluyen:

  • Valle de Guadalupe en Baja California.
  • La Ventana en Baja California Sur.
  • Playas de Sonora.

Otros destinos al Centro y Sur del país son:

  • Tulum.
  • Valle de Bravo.
  • San Cristóbal de las Casas.

¿Qué es glamping en México?

El glamping en México es una forma de viaje que combina la experiencia de acampar con las comodidades de un hotel boutique. Incluye alojamientos únicos como domos geodésicos, tiendas safari, cabañas elevadas o yurtas. Todas equipadas con camas cómodas, baños privados y amenidades de lujo. Esto en entornos naturales espectaculares con un enfoque sostenible.

¿Qué incluye un glamping?

Un glamping típico incluye alojamiento completamente equipado con ropa de cama, baño privado, área de descanso y, al menos, una comida. Muchos incluyen actividades como senderismo, kayak, observación de fauna y talleres culturales. Otros cuentan con spa, restaurante, piscinas y otras áreas comunes. El servicio de concierge y actividades de ecoturismo suelen estar incluidos en el precio.

Glamping cerca de CDMX (pet friendly)
Llegó el momento de romantizar las escapadas donde puedes desconectarte de la ciudad y simplemente gozar de un entorno natural con aire limpio.