Fuga a estas 5 cascadas cerca de CDMX
Una escapada cerca de la ciudad para recargar energías y olvidarse del calor. Las cascadas cerca de la CDMX son un imperdible para este año.
Ciudad de México tiene un sinfín de posibilidades para disfrutar de la primavera. Pero nada como estas cascadas cerca de la CDMX para olvidarte del calor -por un rato-.
Si bien las cascadas son una fuente natural para olvidarse del calor, también pueden ser una fuente de inspiración para cuidar los recursos naturales del país.
¿Sabes cuáles son los caudales más atractivos para los chilangos?
De ruta por las aguas hidalguenses
La Gloria, Tolantongo
Gracias a sus 19 ríos y la cercanía con la CDMX, Hidalgo es un destino ideal para olvidarse del calor y disfrutar de la caída del agua en distintas zonas.
La Gloria es un parque diseñado para practicar turismo ecológico. Para empezar están sus pozas, piscinas y ríos. Tan pronto descubres las cascadas de aguas termales no hay vuelta atrás.
El Corazón de la Gloria es donde nace la magia. La naturaleza creó al Cerro Partido y desde sus entrañas comparte la joya más alta y preciada de la zona. El agua cálida y cristalina cae desde una altura de 150 metros creando un espectáculo natural inigualable. Aunque claro, la visita no está completa sin el acompañamiento y canto de las aves. El carpintero moteado, el carpintero mexicano y la aguililla cola roja son solo algunas de las especies que puedes ver.
Para los viajeros más intrépidos está la cascada El Baño del Licenciado. Una cascada que cae desde una altura de 30 metros y forma a sus faldas una poza termal de agua color turquesa. A sus espaldas hay una gruta que reproduce el sonido del agua que fluye al frente.
La entrada a La Gloria tiene un costo de 150 MXN por persona, los menores de seis años no pagan entrada. Es recomendable vestir shark shoes porque el suelo puede resultar resbaloso en algunas zonas.


Foto: La Gloria Tolantongo.
Agua Blanca de Iturbide
A una hora y 15 minutos de Pachuca, está Agua Blanca. Un municipio de Hidalgo que invita a sus visitantes a reunirse con la naturaleza gracias a su ubicación geográfica.
Agua Blanca está entre la Sierra Madre Oriental y el Eje Neovolcánico, perfecta para practicar senderismo y ciclismo de montaña.
Para llegar a sus cascadas es necesario adentrarse en el bosque. Un camino que empieza en el ejido San Pedrito te lleva directamente a Los Jilgueros. La primera cascada de 50 metros de altura que termina en una poza. Ahí, en medio de encinos, oyameles y pinos puedes poner tu casa de campaña y unirte con la naturaleza.
La ruta senderista para encontrar las siguientes cascadas tiene una duración aproximada de tres horas. Caminando por el suelo boscoso sentirás la tierra húmeda y es señal de que la caída del agua se acerca. Unos pasos más y escuchas el sonido de El Yugo. Una cascada con tres caídas de agua cristalina y helada que se forma en medio de cañones de piedra. El suelo aquí resulta resbaladizo, la recomendación es siempre utilizar calzado especial. Si decides nadar en la poza, los shark shoes son un must.
Una última parada y el recorrido por Agua Blanca estará completo: la Cascada de las Golondrinas. Una caída natural de casi 150 metros de altura rodeada por abetos, helechos y hojas elegantes. Después de caminar -o rodar- tres horas, el bosque abre paso a la recompensa: el sonido del agua caer en fusión con el espectáculo visual de las golondrinas volando alrededor.

Prismas Basálticos
Formados a partir de una explosión volcánica y el enfriamiento acelerado del magma, nacieron los Prismas Basálticos. Columnas geométricas gigantes que son bañadas por cuatro cascadas alimentadas por la presa de San Antonio Regla.
A una hora y media de la CDMX, la barranca de Santa María Regla te recibe con una función natural. Nombrada en 2013 como maravilla natural de México, es ahora una visita obligada en tu paso por Huasca de Ocampo.
El lugar se descubrió hace 200 años y ahora cuenta con hospedaje, juegos, áreas infantiles, asaderos, un puente colgante y una tirolesa. Todo para tener un fin de semana perfecto.
De paso por Puebla
Cascada de Aconco
Otra región con cascadas cerca de la CDMX es Puebla. Justo en la sierra norte de Puebla a 35 minutos de Tetela de Ocampo se localizan las cascadas de Aconco.
Son dos cascadas las protagonistas, una con 45 metros de altura y la otra con 95. Dos pozas de un metro y medio de profundidad marcan el final de estas caídas de agua. A la orilla de la pozas el agua alcanza 60 cm, lo que las hace ideales para niños pequeños y personas que no sepan nadar.
Aconco es administrado por 20 personas oriundas de la comunidad Xaltatempa de Lucas. Dentro del parque ecoturístico también hay tirolesa, cabañas y restaurante. Para los viajeros intrépidos, la asociación Zempoal Tekitini organiza rutas de senderismo, rapél y cabalgatas alrededor de las cascadas.

Cascadas Tulimán, un secreto de Zacatlán
La lista de las cascadas cerca de la CDMX termina con las Cascadas Tulimán. Ubicadas en el Pueblo Mágico de Zacatlán de las Manzanas éstas te ofrecen una experiencia natural inolvidable.
Visitar las Cascadas Tulimán es sinónimo de aventura, pero también de consciencia y protección de la biodiversidad. El acceso a ellas está permitido solo los fines de semana. Así, pueden promover el turismo de bajo impacto y cuidar las áreas naturales de la región.
Las cascadas son tres y juntas suman una altura de 350 metros. Al final de su camino se forma una poza de agua mineral -que ahora está techada-. Es necesario descender 800 metros para poder nadar y refrescarse. El sendero para llegar a las cascadas es boscoso. La humedad en combinación con la vegetación crean un suelo resbaloso.
Sin embargo, el espectáculo visual y la vibra natural del lugar crean un santuario de relajación para aventureros.


Foto: Cascadas Tulimán.
FAQS
¿Cuándo visitar las cascadas cerca de la CDMX?
Lo recomendable es ir al incio de la primavera, a principios de abril cuando la temperatura empieza a subir y antes de que empiecen las temporadas de lluvias. El Servicio Meteorológivo Nacional (SMN) prevee que la temporada de calor comienza en abril de 2025.