Estas son las playas nudistas en México más populares
De centros ceremoniales a playas nudistas en México. El objetivo es conectar contigo mismo y con la naturaleza en un mismo lugar.

El naturismo moderno nació en Europa a principios del siglo XX. Es, desde entonces, que la conexión directa con la naturaleza y el medio ambiente se relaciona con la desnudez; aunque, no se limita a ella.
La primera playa nudista oficial se abrió en la isla de Rab, Croacia en 1934. En esa época el movimiento naturista europeo buscaba espacios de libertad y conexión con la naturaleza. Esta filosofía se extendió por todo el mundo como un estilo de vida que abraza la simplicidad y el respeto por el cuerpo humano.
El concepto de playas nudistas en México llegó durante los años 60. Justo cuando un grupo de viajeros encontró en Zipolite, Oaxaca, todo lo que busacaba. Una gran playa virgen, sin construcciones y con arena dorada. Bajo el lema amor y paz se convirtió en un refugio bohemio para locales y extranjeros.
La única oficial
Quizá hay varias playas nudistas en México, pero solo hay una que, oficialmente, ha sido nombrada como tal: Zipolite. En 2016 fue declarada como la primera playa nudista en México, y hasta ahora, la única.
Aunque su historia es más profunda. Si bien los viajeros más intrépidos llegan para conectar consigo mismos, Zipolite es conocida por ser una playa misteriosa desde la época prehispánica.
Cuando los zapotecas habitaban el lugar, se dice, enterraban los cuerpos de sus seres queridos en la playa. De ahí el nombre que en zapoteco significa lugar de los muertos.
El tiempo pasó y ese hecho se convirtió en una leyenda. Ahora, Zipolite es el refugio de quienes desean volver a crear una conexión profunda con la naturaleza a través de la desnudez.
El lugar sigue siendo un paraíso con pocas construcciones, 2.5 km de playa con arena dorada e intensas corrientes marinas que se llevan todos tus secretos. También es el lugar que eligen las tortugas marinas para desovar cada año.
Zipolite mantiene una temperatura promedio anual de 28ºC y está rodeada de palmas de cocos, manglares y vegetación tropical. Las tortugas llegan todos los años de junio a diciembre, así como los pelícanos y las iguanas.
De abril a septiembre las olas llegan a medir de dos a tres metros, lo que convierte a esta playa en un destino ideal para los surfistas.
Otras playas nudistas en México (reconocidas)
Playa La Bocana, Michoacán
Una joya escondida en Maruata, Michoacán que se ha ganado un lugar especial entre las playas nudistas en México. Para llegar hace falta atravesar otras playas y pasar por una cueva pequeña. Una vez en La Bocana eres libre de quitarte toda la ropa y disfrutar del Sol, la arena y el mar.
La Bocana se caracteriza por tener un oleaje fuerte, pero más calmo que Zipolite. Tiene arena dorada y un mar turquesa que enamora a cualquiera. Está rodeada de rocas gigantes y montañas.
Playa Sonrisa, Quintana Roo
Para quienes buscan intimidad lejos de las multitudes, existe Playa Sonrisa. Una de de las pocas playas nudistas en México que goza de total privacidad. Ubicada cerca de Mahahual, esta playa caribeña fusiona el encanto de las aguas turquesas con la suavidad de la arena blanca.
Islas Marietas, Nayarit
Gracias a la biodiversidad marina de la región, las visitas a las Islas Marietas son controladas. Y, aunque no son oficialmente nudistas, hay algunas zonas pequeñas donde ciertos viajeros se sienten libres de andar sin ropa. Son cinco islas donde puedes practicar nudismo, snorkel y buceo. Los delfines, pelicanos y lobos marinos te harán compañía.
Reglas
Seguir las reglas básicas en las playas nudistas en México permite una mejor convivencia entre bañistas.
- Respeto absoluto hacia otros bañistas.
- No fotografiar sin permiso explícito.
- El nudismo es opcional, no obligatorio.
- Mantener comportamiento apropiado en todo momento
- Usar protector solar en todo el cuerpo. Recomendable usar uno que sea amigable con los arrecifes de coral.
FAQS
¿Dónde están las playas nudistas en México?
Se estima que en territorio mexicano hay, al menos, 20 playas nudistas. Éstas distribuidas en siete estados: Quintana Roo, Nayarit, Jalisco, Oaxaca, Baja California Sur, Guerrero, Michoacán y, por supuesto, Oaxaca.
¿Cuánto cuesta ir a una playa nudista?
El acceso a las playas es gratuito. El transporte, hospedaje y alimentos dependen del nivel de comodidad que desees. Un fin de semana en Zipolite oscila entre los 2,000 y 5,000 MXN por persona.
¿Dónde existen las playas nudistas?
Las playas nudistas en México más populares se concentran en las costas del Pacífico (Oaxaca, Michoacán, Nayarit), el Caribe (Quintana Roo) no se queda atrás. España, Italia, Croacia y Brasil son otros destinos populares con playas nudistas.
¿Dónde está la playa Zipolite?
Zipolite se ubica en la costa del Pacífico, en Oaxaca. A 240 kilómetros, aproximadamente, al Sur de Oaxaca Centro. Es posible llegar por carretera desde Puerto Escondido (65 km) o desde Huatulco (45 km).