Caño Cristales: el río de los 7 colores en Colombia
Un arcoíris derretido sobre las piedras más antiguas del planeta. Así es Caño Cristales en Colombia.

Nombrado también como arcoíris líquido, Caño Cristales o río de los 7 colores es una maravilla natural de Colombia. Es en este lugar donde el agua muestra una exclusiva gama cromática.
Del amarillo al negro y del azul al fucsia, este cuerpo de agua es una exhibición natural única en el mundo. Al menos, hasta el día de hoy no hay otro sitio que lo iguale.

Antes de ir
Caño Cristales está en Serranía de la Macarena, un sitio protegido en Colombia. Aquí se unen tres grandes ecosistemas del país y ocupa más de seis mil kilómetros cuadrados.
La Selva Amazónica, la Cordillera de los Andes y las Llanuras de Sabana de los Llanos Orientales se unen para compartir con nosotros 1,600 especies de flora y 770 especies de fauna. Las gallinetas azules y las más de 50 especies de orquídeas llenan de colores el camino. Pero en el agua los colores cambian.

La tintura natural del agua
A lo largo de los 100 km de río y en sus 20 metros de profundidad, habita la macarenia clavigera. Una planta que al iluminarse con los rayos de sol pigmenta de rojo, en la sombra es verde brillante.
La macarenia clavigera está compuesta por carotenoides, pigmentos típicos de organismos fotosintéticos que protegen las plantas de la oxidación. Estos se activan cuando la luz solar pega directamente en la planta debido a que la corriente del cauce disminuye.
El río de los 7 colores fluye por -las que podrían ser- las rocas más antiguas del planeta. Se estima que están en la Tierra desde hace 1,200 millones de años. Es decir, cuando apenas se estaba formando una Tierra habitable. La combinación de esta planta con los minerales propios del suelo amplían la gama cromática de Caño Cristales. Es entonces cuando los tonos amarillos aparecen.

FAQS
¿Cuándo visitar Caño Cristales?
Hasta hace algunos años este río permaneció cerrado al público en general debido a que la zona era considerada como peligrosa por conflictos armados.
Ahora, es posible visitarlo. De junio a diciembre es la mejor temporada para ver los colores característicos del río. El resto del año permanece cerrado, justo, para proteger el ecosistema donde se encuentra. Y es que, el 25 % de los bosques tropicales y el 15% del agua dulce del planeta, deben estar bajo resguardo.
¿Cómo llegar al río de los 7 colores?
Para llegar a Caño Cristales es necesario llegar al departamento de Meta, emprender un viaje en canoa, seguir por un camino sinuoso en una todoterreno y, después caminar hasta encontrar el río.
¿Cómo es visitar Caño Cristales?
Caminando a orillas del río el color del agua cambia, las pozas circulares, los saltos de agua y las cascadas aparecen. Los sitios más coloridos del río son El Paso de la Danta, La Piscina de los Turistas -donde puedes nadar-, Tapete Rojo, Los Ochos y Caño Cristalitos. Es en Los Cuarzos donde se forman pequeñas cascadas que crean pequeñas pozas de agua cristalina.
La recomendación para visitar Caño Cristales y, evitar el bullicio, es ir a principios de la temporada.
¿Dónde está Caño Cristales en Colombia?
Es en el departamento de Meta en el Parque Nacional Serranía de la Macarena donde se encuentra el río.
