Arrecifes de coral, ¿cómo preservar un coral?

Adopta fracciones de distintas especies en varias locaciones y ayuda a la restauración de los arrecifes de coral. Te digo cómo funciona.

arrecifes de coral Acropora Retusa.
Foto: Aaron De Wit / Unsplash

Conservar los arrecifes de coral es sinónimo de luchar contra el calentamiento global. De acuerdo con El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) para 2050 el 90% de los arrecifes de coral podrían extinguirse.

Esto cambiaría la vida de todos, pues el 50% del oxígeno que respiramos nace en los arrecifes. Además, son el hogar del 25% de la fauna marina a nivel mundial. Y un muro protector para las comunidades costeras cuando hay huracanes, tormentas o tsunamis.

arrecifes de coral en la polinesia francesa
Foto: Coral Gardeners.

Un grupo de jóvenes nacidos en Mo’orea -Polinesia Francesa- al darse cuenta que la vida no sería la misma sin los arrecifes de coral, decidieron tomar cartas en el asunto. Crearon un movimiento que cambia la realidad de todos: Coral Gardeners. La primera misión fue educar a las personas alrededor del mundo sobre qué son los corales y porqué debemos protegerlos.

El objetivo principal es expandir la restauración alrededor del mundo y convertir a las comunidades locales en sembradores de coral. Obteniendo como resultado una economía más azul.

corales bajo el mar en una granja de arrecifes de coral.
Foto: Coral Gardeners.

Los 5 más resistentes

De las cientos de especies de arrecifes de coral que existen alrededor del mundo, Coral Gardeners ha encontrado solo cinco que son resistentes al cambio climático. Y, gracias a éstas, su proyecto se puede llevar a cabo.

Estas especies fueron nombradas como súper corales y desde la comprensión de éstas han creado granjas. Ahí siembran, cultivan y reproducen a los súper corales para hacerlos más fuertes. Después de un tiempo, los trasladan a distintas áreas y crean así nuevos y resistentes arrecifes de coral.

¿Lo mejor? Es que puedes adoptar una -o todas- las especies disponibles.

  • Pocillopora Verrucosa es conocida como coral escofina y es una especie originaria de Mo’orea. Se caracteriza por su capacidad de crecer masivamente con ramas gruesas que son aptas para resistir el fuerte oleaje en el arrecife.
  • Montipora Grisea es un coral que se crece sobre la superficie donde se planta uniendo a todo el arrecife. También es una carga de vida y colores brillantes.
  • Acropora Retusa una especie que se pinta de verde brillante a partir de sus pólipos. Tiene la habilidad de crecer rápido, formar ramas gruesas y solidificar sus cimientos.
  • Acropora Muricata es una especie que crece muy rápido alrededor del mundo. Crea un hábitat ideal para que cientos de peces vivan y jueguen.
  • Acropora Globiceps es un coral que crece muy bien en sitios poco profundos con mucha luz, ahí es donde muestra su color dorado brillante. Su forma de dedo crece rápido y ayuda a restaurar la estructura del arrecife donde está creciendo.

FAQS

¿Cómo puedo adoptar un coral?

Para adoptar un coral con Coral Gardeners lo único que debes hacer es ir a la página oficial de CG. Elegir el coral que quieres adoptar dependiendo de la zona donde está y cuántos fragmentos vas a querer. El costo por fragmento es de 30 USD, unos 588 MXN. Después la página te manda a la sección de pago, puedes hacerlo con PayPal y pedir factura. Validan el pago y está listo para que puedas personalizar tu coral.

Elige un nombre y a los minutos vas a recibir un correo electrónico con tu tarjeta digital y una fotografía de alta resolución de tu nueva adopción. La puedes imprimir cerca de tu casa y así reducir la huella de carbono. Durante un año o año y medio vas a recibir periódicamente informes sobre el crecimiento de tu coral. Esto hasta que esté listo para ser trasplantado al arrecife de coral.

¿De qué forma puedo ayudar a los arrecifes de coral?

Adoptar un coral con Coral Gardeners puede convertirse en adoptar una cuerda, una mesa y hasta una enfermería entera.

Al adoptar una cuerda completa estás financiando el crecimiento de hasta 30 fragmentos de una misma especie de coral que crecerán juntos. Aunque el máximo de corales en una sola adopción es de 150.

También, es posible adoptar un sitio de restauración completo. Estos se encuentran en Mo’orea y se forman con 12 enfermerías que, a su vez, van a fortalecer a 4,200 corales. Después de 12 o 18 meses -según su crecimiento- estarán listos para ser trasplantados.

Coral Gardeners han crecido tanto que ahora, ya tienen más locaciones donde restauran a los arrecifes de coral. La Polinesia Francesa es la principal, pero Fiji y Tailandia se unieron a la causa.

Los cuidados se llevan a cabo en las enfermerías de Coral Gardeners y el proceso de actualización es el mismo siempre. Durante su crecimiento recibirás correos con los avances de los corales que adoptaste hasta que sean trasplantados a un arrecife fuera del sembradío.

¿Dónde están los tres arrecifes de coral más grandes del mundo?

  • Australia con La Gran Barrera de coral con una longitud de más de 2,200 km.
  • México, Belice, Guatemala y Honduras con el Sistema Arrecifal Mesoamericano que se extiende por 1,000 km entre la costa caribeña de estos países. También es conocido como El Gran Arrecife Maya.
  • Egipto, Arabia Saudita y Sudan comparten el Arrecife de Coral del Mar Rojo que tiene una extensión de 2,000 km.
The Best Reef Safe Sunscreen (personal recommendations)
By choosing the best reef-safe sunscreen, you’re not just protecting your skin—you’re helping preserve the biodiversity of our oceans for generations to come.