Aguas Termales en Portugal: Azores un paraíso de termas naturales
Ubicación privilegiada, clima subtropical y actividad volcánica constante. Así son las aguas termales en Portugal: naturales y curativas.

Aguas naturales que emergen directamente del corazón de la Tierra, rodeadas de paisajes volcánicos y una vegetación frondosa que parece sacada de otro mundo. Estas son las aguas termales de Azores, Portugal.
Las Islas Azores son un archipiélago de origen volcánico situado sobre el dorsal mesoatlántico; es decir, en medio del Atlántico. Justo donde tres placas tectónicas se encuentran.
Su ubicación se considera privilegiada por la formación de las aguas termales. Para que existan las aguas termales en Portugal -en Azores-, se necesitan tres cosas:
- Actividad volcánica constante.
- Un subsuelo rico en minerales.
- Geología que permite que el agua se caliente naturalmente antes de llegar a la superficie.
Aunque el clima oceánico subtropical, las temperaturas estables durante todo el año y la alta humedad, son factores que favorecen a la creación del ambiente perfecto para las termas.

Un regalo natural
Las aguas termales de Portugal se alimentan —principalmente— de las precipitaciones que se infiltran en el suelo volcánico poroso. El agua recorre el subsuelo hasta encontrar las cámaras magmáticas profundas. Ahí es donde se calienta y enriquece con minerales. Después, sigue su ciclo y asciende a la superficie a través de fisuras naturales en la roca volcánica.
Estas termas alcanzan temperaturas de hasta 68°C en sus fuentes más profundas, pero las piscinas termales destinadas al baño público se mantienen entre los 29 y los 39°C.
Las aguas termales de Portugal, especialmente las de Azores, son ricas en minerales volcánicos. Contienen altas concentraciones de azufre, hierro, sílice, bicarbonatos, cloruros y sales minerales únicas que, difícilmente, encontrarás en otras partes del mundo.
Se cree que, además de tener un poder relajante, estas aguas ayudan a curar distintas dolencias relacionadas con articulaciones, músculos, el sistema respiratorio y problemas de la piel.
Los locales han usado los poderes curativos de estas aguas por cientos de años y, ahora, los comparten con los visitantes.
Importante mencionar que, debido a la gran cantidad de azufre, el olor de las aguas termales puede ser fuerte, pero después también ayuda a conseguir una experiencia de relajación total.
Aguas Termales en Portugal, ¿dónde ir?
Parque Terra Nostra (Furnas, São Miguel)
Un valle volcánico rodeado de vegetación frondosa y jardines botánicos, Terra Nostra es el sitio más popular en Azores. Es ahí donde se encuentra la piscina termal de color marrón rica en hierro. Ésta mantiene una temperatura de entre 35 y 40ºC y se mantiene así durante todo el año. La experiencia mejora durante el invierno.
La entrada al parque tiene un costo de 17 euros. Incluye acceso al jardín botánico y a las piscinas termales. El agua puede llegar a teñir el traje de baño por la cantidad de hierro que tiene.
Es recomendable estar dentro del agua de 30 a 40 minutos. El lugar abre sus puertas al público de 10 a 16 hrs. Tienen duchas con shampoo y secadores de pelo, vestuarios y baños.
No es necesario hacer una reservación antes de ir.

Caldeira Velha
Enclavada en la selva laurisilva Caldeira Velha te recibe en un ambiente casi místico, pero relajante. Estas piscinas naturales están ubicadas a las faldas del volcán Água de Pau.
Estas aguas termales de Portugal también son ricas en hierro y en azufre. El olor es intenso, pero al estar rodeado de naturaleza, éste pasa a segundo plano.
El sendero de Caldeira Velha empieza con pozas más calientes (39ºC) que las otras y es ahí donde se recomienda empezar. Para finalizar, puedes pasar un momento en la última poza, Poça da Cascata, es la más grande y profunda del lugar. Además, su agua es un poco más fresca (25ºC) que las anteriores.
Las visitas a las piscinas naturales son por turnos de una hora y 30 minutos con cupo limitado de 250 personas. Si quieres ir en un horario específico, puedes reservar tu lugar en su sitio web oficial. La entrada general tiene un costo de 3 euros, pero si quieres nadar en las termas, tendrás que pagar 10 euros.

Ponta da Ferraria
Una piscina de aguas termales que nació en una formación rocosa creada por la unión de la lava del Pico Camarinhas y el océano. Ponta da Ferraria no es como ninguna otra, la temperatura del agua alcanza hasta los 30ºC y se mezcla constantemente con las olas del Atlántico.
El acceso es gratuito porque es una piscina natural y es una de las pocas piscinas naturales, térmicas y océanicas del mundo. La recomendación es visitarla durante la marea baja. Azores tiene una tabla de mareas que cambia todos los días.
Esta piscina se encuentra en los acantilados de São Miguel.

Otras paradas obligadas
- Carapacho.
- Poça Simão Dias
- Biscoitos.
- Poço do Bacalhau.
Todos tienen distintos niveles de mineralización.
Antes de ir
La recomendación para estar dentro de las aguas termales es de 30 a 45 minutos. Esto puede variar dependiendo de tu tolerancia al calor y tu estado de salud.
Es mejor ir con traje de baño que pueda mancharse, es normal que los minerales tiñan la ropa.
Utiliza calzado antiderrapante, quizá unos shark shoes son una buena opción. Una toalla de microfibra y un gorro de baño pueden ser útiles; algunos sitios los piden como requisito.
De marzo a octubre es temporada baja, perfecto si prefieres evitar multitudes. Considera que durante estos meses la temperatura promedio en Azores es de 24ºC.
Personas con las siguientes características deben consultar con su médico antes de tomar un baño en termas.
- Embarazadas.
- Problemas cardíacos graves.
- Presión arterial alta o baja.
- Heridas abiertas o infecciones en la piel.
- Después de consumir alcohol.
Me alegra mucho que hayas llegado hasta aquí. Plan V. es una revista independiente y tu donación me permite seguir haciendo estas guías.
¡Muchas gracias!
Nos leemos pronto.
FAQS
¿Cuál es el mayor spa de Portugal?
El complejo termal más grande de Portugal continental es el recientemente inaugurado Complejo Termal Aquae Salutem en Chaves. Ofrece piscinas hidrodinámicas al aire libre que son alimentadas por aguas cálidas naturales que emergen a 76°C. En términos de experiencia completa y variedad de tratamientos termales naturales, el Parque Terra Nostra en las Azores se considera uno de los destinos termales más completos del país.
¿Cuál es el mejor agua termal del mundo?
Las aguas termales de Azores son consideradas entre las mejores del mundo debido a su origen volcánico único, su composición mineral y su ubicación con paisajes naturales es incomparable. Otras termas famosas incluyen Blue Lagoon en Islandia, Kusatsu Onsen en Japón y Rotorua en Nueva Zelanda. Lo que hace especiales a las Azores es la combinación de temperaturas perfectas, minerales únicos y el entorno natural preservado.
¿Qué país tiene más aguas termales del mundo?
Japón es el país con mayor cantidad de aguas termales del mundo, con más de 25,000 fuentes termales naturales conocidas. Le siguen Islandia (en proporción a su tamaño), Hungría, Turquía y Nueva Zelanda. Portugal, aunque más pequeño, tiene una densidad impresionante de aguas termales, especialmente concentradas en las Azores debido a su origen volcánico, convirtiéndolo en uno de los destinos termales más ricos de Europa por kilómetro cuadrado.